Sí, Córdoba es el faro: para el resto de los argentinos, la provincia representa mejor el modelo económico-productivo del país

La provincia de Córdoba es la preferida por los argentinos por su modelo económico-productivo. Los datos surgen de un relevamiento hecho por la Consultora Synopsis en donde el 24,8% de las preferencias la eligen como modelo a seguir. Qué más dice la encuesta.

Image description

Sobre un total de casi 1.200 casos tomados de ciudad de Buenos Aires “y las principales ciudades de las 23 provincias del país”, el 24,8% de los encuestados reconoce a la provincia gobernada por el sanfrancisqueño Martín Llaryora como la más elegida “por su modelo económico-productivo”. Le siguen Buenos Aires con el 22,4% de los votos. En tercer lugar se ubicó Mendoza, con el 11 %, mientras que la Ciudad de Buenos Aires quedó en cuarto lugar con el 5,4%.

Cabe destacar que entre las personas que eligen a Córdoba, solo el 12% de los encuestados viven actualmente en la provincia, por lo que la mayoría de las preferencias provienen del resto del país. 

Los jóvenes son los que más eligen la provincia: el 44,1% de las personas entre 16 y 29 años creen que representa mejor el modelo económico-productivo que desearían para la Argentina.

Al mirar las diferencias de género, entre las mujeres, el 31,1% opta por Córdoba.

Si se analiza por área geográfica, las regiones del Norte (38,2%) y de CABA (31,3%) son aquellas que consideran con mayor intensidad que esa provincia es el modelo a seguir. 

Además, entre los votantes de Javier Milei en las últimas elecciones, el 38,2% muestra esa misma opinión. 

La encuesta reunió 1.186 casos y se realizó entre el 8 y el 14 de agosto en todo el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.