¿Sabías que… por cada 0Km que se vendió en Córdoba en 2023 se transfirieron 4,2 autos usados? (la relación “histórica” es 2,5 a 3 x 1)

Con un 2023 marcado por la falta de stock en autos nuevos (se vendía lo que había), la relación con la comercialización de vehículos de segunda mano saltó a 1 x 4.

Image description

En efecto, en la provincia de Córdoba y según datos de Acara (concesionarios oficiales) se patentaron 46.817 vehículos durante los 12 meses de 2023.

Y según la Cámara del Comercio Automotor de Córdoba (con información preliminar de los Registros de Propiedad Automotor) se transfirieron en la provincia 195.237 unidades.

Eso da una relación de 4,2 “movimientos” de usados por cada 0Km puesto a rodar, una relación que históricamente era entre 2,5 y 3 x 1.

Como explican desde la CCAC: “El mercado de vehículos usados tradicionalmente equivale, en unidades, a tres mercados de vehículos 0 km; en el año 2023, la cantidad de usados transferidos cuadruplicó al patentamiento de 0 km y estuvo marcado por una importante participación de personas que ejercen el comercio de manera informal y al margen de las leyes fiscales y de protección al consumidor”.

“2023 fue un gran año para los que tenían autos usados, porque al no haber 0Km se buscaban mucho -explica una fuente del sector; además, la salida de OLX y la liberación de stocks empujó aún más el movimiento a punto tal que los grandes (Autocity y Mundo Maipú) salieron a comprar usados para tener producto”.

La venta de usados se mantiene más o menos estable, lo que fluctúa y cambia la relación es la venta de 0Km, explica otro histórico del rubro.

Volviendo a la CCAC, desde la entidad analizan: “Este volumen de transferencias demuestra en qué magnitud los cordobeses identificaron la compra de un vehículo como refugio de valor de sus ahorros”.

Qué viene en 2024
"Ahora estamos ante un proceso de ordenamiento de precios y disponibilidad de unidades, en el que aparentemente aún quedan aumentos por venir en las listas de 0 km, lo cual generará diferentes efectos en el mercado del usado", sopesa Federico Miretti, presidente de la CCAC.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.