Riiing inauguró su local N° 50 y se convierte en "el retail de tecnología móvil más grande del país” (la última apertura fue en Nuevocentro)

(Por Soledad Huespe) Pablo Parga e Ignacio Aird tienen una meta clara: convertir a Riiing en una cadena similar a la americana Best Buy. Y van camino a lograrlo, tienen representación en casi todo el territorio nacional (y en los principales centros comerciales). “Hoy, con 50 locales, somos el retail de tecnología móvil más grande del país”, afirma Aird. 

Image description

La idea es simple: es una cadena de tiendas de servicio y venta de telefonía celular creada por Grupo Meditel. “Es un retail dedicado al celular y su ecosistema”, reafirma Parga, presidente de la compañía. Y agrega: “Nuestro modelo a  seguir es Best Buy móvil en Estados Unidos o Phone House en Europa, cadenas muy grandes dedicadas a este formato de negocio y con gran éxito”.

Y firmes en ese camino inauguraron recientemente su boca N° 50. "Estamos muy contentos de festejar la apertura de nuestro local en Nuevocentro Shopping. Nos ponemos alegres de este paso, aunque somos conscientes del delicado momento que vive el país", comenta Parga.

Nuestros próximos pasos son el desarrollo de nuestra cadena en Buenos Aires, donde ya tenemos locaciones tomadas en los principales shopping del país.

Una de las claves del crecimiento vertiginoso es que se apalancaron en la experiencia de Grupo Meditel, el operador de compañías como Telecom, Naranja y Homedics, Samsung y Motorola con 27 años en el mercado. 

“Tuvimos la suerte de aprovechar una oportunidad de mercado en donde había locales disponibles en sitios muy importantes debido a la pandemia y supimos ocupar el lugar que dejaron libres otros retail. Queremos seguir nuestro proceso de expansión con la apertura de 30 locales más este año y explorando formatos nuevos de negocios, siempre apuntando a la omnicanalidad, la voz, lo digital y lo físico para desarrollar nuestro negocio”, concluye Aird.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.