Quiénes son los cordobeses que conquistaron con sus diseños a Britney Spears y Al Pacino (tienen boutiques en Tulum, Marbella, Miami, Suiza y Luxemburgo)

(Por Juliana Pino) Belén De La Rosa y Gastón Scoppa son los fundadores de De La Rosa Tulum, una marca que se convirtió en una marca de lifestyle que conquistó el mundo del entretenimiento. Rápidamente fue adoptada por celebridades de renombre internacional. Qué hacen.

Image description
Image description
Image description
Tienda de Marbella y de Tulum

Belén De La Rosa, además de ser cordobesa y directora creativa de De La Rosa Tulum, es co-fundadora de la marca junto a su esposo Gastón Scoppa. Según Belén, la génesis de su empresa se remonta a un viaje de dos años por el mundo que hicieron juntos en busca de nuevas oportunidades y experiencias. "Queríamos descubrir las nuevas posibilidades que había allá afuera para nosotros", compartió De La Rosa, reflejando la aventura que marcó el comienzo de su travesía emprendedora.

La inspiración llegó durante una parada en Costa Rica, donde la pareja decidió tomar un curso de joyería "solo por diversión", pero que terminó siendo el catalizador de su futuro negocio. "Yo me hacía mi propia ropa y accesorios. A la gente le encantaba lo que tenía puesto, y me frenaba para preguntarme dónde lo había comprado, wow! fue alucinante", reveló De La Rosa, recordando los momentos que dieron forma a su visión.

Desde entonces, De La Rosa Tulum expandió su presencia con boutiques propias en destinos como Tulum y Marbella, y con pop-up en Miami, Suiza y Luxemburgo. Pero más allá de las fronteras geográficas, De La Rosa cautivó a una lista de clientes que incluye a celebridades de renombre nacional e internacional como Britney Spears, Al Pacino, Bella Thorne, The Black Eyed Peas, Demie Moore, entre muchos otros.

Lo que distingue a De La Rosa Tulum va más allá de sus productos de moda; es la experiencia del usuario que ofrecen. "Queremos que nuestros clientes queden más felices de lo que estaban al entrar en contacto con De La Rosa y puedan tener un momento de disfrute, conexión, alegría y sentirse en su mejor versión", expresó la directora creativa. "La marca tiene un diferenciador muy grande, nuestro propósito es inspirar a las personas a que se vuelvan imparables en la vida, que conecten con su parte interior, que crean en ellos mismo y que salgan cada día a lograr todo lo que se propongan" agregó. 

Los accesorios de De La Rosa Tulum abarcan un amplio rango de precios, desde $ 61 hasta $ 680 dólares, con opciones que incluyen desde piezas elegantes y sutiles hasta lujosos anillos de oro con diamantes. Los icónicos sombreros De La Rosa, reconocidos por su estilo distintivo, están disponibles desde $ 274 hasta $ 351 dólares. En cuanto a la ropa, los precios varían entre $ 83 y $ 379 dólares, ofreciendo una amplia gama de opciones para los amantes de la moda consciente y sostenible.

Mirando hacia el futuro, De La Rosa Tulum tiene grandes planes de expansión y crecimiento. "Estamos enfocados en consolidar nuestra presencia en México, Estados Unidos y Europa", compartió De La Rosa. Además, para este verano la marca está preparando la apertura de dos pop-up stores en España.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?