Prevención ART recuperó su liderazgo (Sancor quedó ahí y La Segunda perdió mercado)

Hace tiempo que Sancor Seguros y Prevención ART, que forman parte del mismo grupo empresario, lideran el mercado de seguros en la provincia de Córdoba. Los datos correspondientes al ejercicio 2010/2011 de la Superintendencia de Seguros de la Nación confirman una vez más la tendencia, pero con algunas diferencias respecto al ejercicio anterior.
En primer lugar, Prevención ART recuperó el liderazgo que había perdido en manos de Sancor Seguros y con el 7,5% del market share se quedó con el podio, relegando a Sancor al segundo lugar con el 7,2% del mercado. La otra diferencia es que La Segunda, que en el ejercicio anterior quedó mano a mano con las líderes (acaparó el 7,2% del mercado, equiparando a Prevención ART y a un pasito de Sancor Seguros), perdió mercado, aunque conservó la tercera posición con el 6,7% del market share.
El top five se completa con San Cristobal (con 5,9%) y Federación Patronal (con 5,5%), mientras que en el top ten aparecen caras nuevas: con el 3,2% del mercado, HSBC Buenos Aires se coló en la octava posición, desplazando a Allianz, que cayó al onceavo puesto, y Asociart ART (con el 2,8%) se ubicó en el puesto 10 del ranking, dejando afuera a Mapfre.
En conjunto, la producción de seguros en Córdoba superó los $ 3,3 millones en el último año.

Image description

 

Empresa Participación 2010 Participación 2011
PREVENCIÓN ART 7,2 7,5
SANCOR 7,3 7,2
SEGUNDA 7,2 6,7
SAN CRISTÓBAL 5,9 5,9
FED. PATRONAL 5,3 5,5
CAJA GENERALES 4,1 3,8
CONSOLIDAR ART 3,4 3,6
HBSC Buenos Aires 2,6 3,2
NORTE 3,1 2,9
Asociart ART 2,6 2,8
Datos Provincia de Córdoba - Mercado total seguros
Fuente: Superintendencia de Seguros de la Nación

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.