Por qué los inmobiliarios piensan que 2025 será el mejor de la década (57% más de ventas en el primer cuatrimestre)

(Por Marcela Pistarini) La Cacic presentó el informe estadístico del primer cuatrimestre del año. Revalorización de las propiedades, normalización del mercado de alquileres, consolidación de los créditos hipotecarios y estabilización del costo de la construcción motivan el optimismo del sector.

Image description

La comisión directiva de Cacic a pleno, encabezada por su presidente Pedro Cámara Correa, presentó el último informe del mercado de Córdoba, que la entidad elabora desde 2017. Los datos corresponden al primer cuatrimestre del año y aportan una base sólida al optimismo natural de los inmobiliarios, que este año se ve acrecentado.

¿Será el mercado inmobiliario en 2025 el más activo de la última década?, disparó Cámara Correa durante la presentación. Para Cacic la respuesta es definitivamente sí.

¿Qué dicen las estadísticas? El estudio elaborado por el equipo de economistas de la entidad, que nuclea a 350 empresas inmobiliarias, indica que entre enero y abril las ventas de inmuebles crecieron 57% promedio en comparación con igual periodo de 2024. “Es el mejor cuatrimestre desde 2018”, aseguran.

Así las cosas, desde el sector confían en dejar atrás las épocas en el que la actividad se sostuvo gracias, principalmente, al “producto residual” (el que vende un particular sin pensar en el valor de reposición) y darle la bienvenida al regreso -incipiente- de los inversores rentistas. “No tiene sentido ir a Paraguay detrás de una promesa de rentabilidad del 9% cuando en Córdoba estamos rozando el 6%. El rendimiento de los inmuebles acá es cada vez más interesante”, dicen. A modo de comparación, recuerdan que en agosto de 2021 la rentabilidad no llegaba al 2%.

El optimismo está apuntalado básicamente en tres variables: expectativa por la revalorización de las propiedades, normalización del mercado de alquileres, consolidación de los créditos hipotecarios y estabilización del costo de la construcción. Agregan la disponibilidad de créditos hipotecarios, con una observación: a diferencia de los últimos años en donde los préstamos de Bancor dominaron la escena, ahora hay otras opciones que ofrecen distintas entidades financieras.

Como productos emergentes para seguir de cerca mencionan las llamadas microviviendas, de unos 30 mts.2 y amplios espacios comunes y los duplex de 3 dormitorios en zonas pericentrales. 

Acompañando a Cámara Correa estuvieron ​Lucas Bergo, Agustin Tea Funes, Pablo Maer y Martín Dahan.

Variación de precios 

Sobre la variación de precios en el último año (abril 2025 vs. abril 2024) y la rentabilidad anual promedio de los inmuebles, el equipo de economistas de Cacic aportó datos concretos, tomando como ejemplo un departamento de 1 dormitorio ubicado en tres barrios: Centro, General Paz y Nueva Córdoba (hasta 4 años de antigüedad). En todos los casos los resultados fueron positivos, medidos en dólar blue. 

1 dormitorio Variación precio Rentabilidad anual
Centro 6,7% 5,9%
Gral. Paz 14,7% 5,4%
Nueva Cba. 18,8% 5,6%

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?