Piñón Fijo trajo a Córdoba una pantalla como la de Tinelli

Esta semana desembarcaron en Córdoba las 2 toneladas que pesa la mega pantalla de leds que Néstor Pérez compró, en principio, para la escenografía de los shows de Piñón Fijo. “Es igual a la de Bailando por un Sueño”, dice con orgullo.
Aunque en Baires ya existen 10, es la primera en Córdoba de esas dimensiones (son 6,8 m de ancho por 4,8 de alto). En consonancia con el tamaño, el nuevo chiche de Piñón costó la módica suma de U$S 200.000 que piensan recuperar alquilándola. “Como viene en módulos de 1,28 por 0,96 pensamos rentarlos a $ 600 cada uno por jornada. Dependiendo de los días, hay bonificaciones”, explica Pérez. (Si mal no saco la cuenta, tener la "pantallota" entera rondaría las 15 luquitas).
Aunque todavía no salieron al mercado porque están capacitando gente que pueda montarlas, lo cierto es que el 80% de los shows cordobeses las usa (pero las trae de Buenos Aires). La flamante adquisición permite bajar los costos en fletes y viáticos. ¿Qué tul?

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.