Pilay arranca con Terrazas de Alberdi: “alma de barrio” para un proyecto de 40.000 m2, 426 deptos y 300 cocheras

(Por Joaquín Aguirre) Así como el Club Atlético Belgrano destaca de manera constante su pertenencia a Alberdi, con su nuevo proyecto, Pilay juega en sintonía con el concepto de resaltar la esencia del tradicional barrio cordobés.

Image description

Terrazas de Alberdi es un proyecto que consta de cinco torres, unos 40.000 m2, con 426 unidades de 1 y 2 dormitorios y 300 cocheras, amenities y espacios recreativos.

Hace tres meses comenzaron las tareas de adecuación del terreno. La comercialización se iniciará en julio, mientras que las primeras entregas serán en 36 meses.

“Creemos que es un proyecto acorde a las nuevas tendencias y a lo que nuestros clientes solicitan. Es algo parecido a lo que hicimos en Futura”, sostuvo el gerente de la compañía en Córdoba, Omar Morandini.

Entre los último proyectos de Pilay en Córdoba, donde ya lleva entregados 21 edificios, se encuentran Futura, en la zona de la Terminal de Omnibus (8 torres, la última torre se entrega en junio de 2026), y Verbenas Housing, en el corazón de Manantiales II (se entregaron 56 unidades y queda la tercera etapa con 35 más).

La presentación de Terrazas de Alberdi se realizó durante la primera jornada de Proyectar Córdoba, en el Centro de Convenciones Córdoba. En un rincón del stand, Morandini amplió de qué se trata el proyecto.

-¿Terrazas de Alberdi es volver a un producto más clásico de Pilay?

-Sí. Pero le estamos dando algún valor agregado en algunas unidades para que el cliente pueda optar por otra alternativa superior.

-¿Los precios?

-Todavía no los tenemos definidos porque, si bien ya estamos trabajando hace tres meses, estimamos empezar la comercialización a principios de julio. Todavía faltan algunos aspectos comerciales para definir.

-¿Cuándo sería la primera entrega?

-Aproximadamente en 36 meses, o sea, septiembre del 2028.

-¿Cómo es afrontar el desafío de construir en un contexto de inflación controlada, cierta estabilidad, dólar calmo aunque costos altos?

-Es un contexto complejo porque los costos han quedado muy altos, entiendo que tienen que bajar, y los precios todavía no han retomado el valor de lo que debería ser el precio histórico para lo que es la plaza Córdoba, por lo cual en algún momento las curvas se deberían tocar, o sea, que bajen los costos y suban un poco los precios.

-¿Se espera que vuelva con más fuerza el crédito?

-Creemos que el crédito va a ser muy importante. Va a ser un poco el dinamizador para lo que es el desarrollismo. De vuelta, creo que hay muchas variables más que se tienen que seguir acomodando para que el crédito realmente fluya. Y también la expectativa está en que los clientes empiecen a poder acceder a esos préstamos.

-En ese contexto, ¿sigue siendo alto el porcentaje de ventas en cuotas de Pilay?

-Hoy, como están dadas las condiciones, la gran mayoría de las operaciones se hacen en cuotas. Una de las fortalezas que tiene Pilay es la financiación en cuotas en pesos. Además nosotros también tomamos la inversión que nuestros clientes tienen y la podemos aplicar para la compra de un producto como este, por ejemplo.

-¿Se vendrán las cuotas en dólares

Lo nuestro siempre fue en pesos. Pilay hace casi 50 años que está en el mercado y siempre la financiación fue en pesos.

-¿Algún otro proyecto en camino?

-Sería muy apresurado contarlo ahora. Tenemos varios proyectos en zonas urbanas, pero también estamos buscando alternativas de desarrollar un nuevo loteo, una nueva urbanización tipo Tejas 4. Estamos buscando campos para poder desarrollarlo. Son proyectos que llevan mucho tiempo, no solo las negociaciones, también conseguir el campo adecuado. Y después toda la gestión de trámites. Hace tiempo que estamos buscando para poder desarrollarlo, pero no tengo nada concreto todavía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?