Petrone presentó el proyecto de Gama donde él mismo vivirá

Alto Villasol bien podría llamarse “las torres Petrone”. Es que el titular de Gama no sólo está invirtiendo US$ 120 millones en ese mega emprendimiento de 11.000 metros y 1.100 departamentos: él mismo ocupará los pisos 17, 18 y la terraza de la exclusiva Torre Uritorco que sólo tendrá pisos y semipisos.
Y aunque el plan de obra total se extiende por 48 meses, Jorge Petrone se ilusiona con festejar su cumpleaños en diciembre del 2009 con una fiesta en su nuevo hogar.
Las otras 8 torres tendrán departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios (cada torre con una sola tipología) y todo Alto Villasol tendrá piscinas (descubierta y climatizada), canchas de tenis, club house, gimnasio, spa, cocheras (1.000 de ellas subterráneas) y 40 locales comerciales (además de estar a metros de Carrefour y Wal Mart, claro).
Además de ser el mayor emprendimiento del interior del país, Alto Villasol marca un punto de inflexión en la historia de Gama, tanto en su faz operativa como comunicacional. Asesorados por Gustavo Balladore internamente y con D*DiBella como agencia, mirá aquí la primera pieza televisiva de esta nueva etapa de la empresa que ya lleva 69 edificios entregados en la ciudad.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.