Paranair (la aerolínea de bandera paraguaya) aterriza en Córdoba: hará vuelos directos a Asunción en dos horas (desde marzo, tres frecuencias semanales)

Paraguay se convirtió en un país estratégico para muchas personas que buscan crear nuevos negocios e invertir, además ofrece un gran atractivo turístico. Por todo eso, a partir de marzo Córdoba contará con una conexión directa hacia Asunción, de la mano de la línea aérea Paranair, que ya cuenta con vuelos entre Buenos Aires y Asunción.

Image description

Paranair, la aerolínea de bandera de Paraguay, aterriza en Argentina con dos nuevas propuestas que facilitarán la movilidad entre países vecinos. A partir del 6 de marzo iniciará sus vuelos directos desde el Aeropuerto Pajas Blancas, Córdoba hacia el Aeropuerto Silvio Pettirossi, en Asunción.

Los vuelos a Córdoba en su etapa inicial tendrán tres frecuencias semanales: miércoles, viernes y domingo.

Los detalles de horarios y frecuencias se muestran en el siguiente cuadro:

Son vuelos directos sin escalas. El vuelo tiene una duración de 1 hora 50 minutos.


“Dentro del servicio de a bordo ofrecemos opción de snacks dulces y salados. En cuanto al snack salado tenemos las tradicionales “chipitas” que son típicas de la gastronomía paraguaya, además del servicio de bebidas. También podrán encontrar nuestra revista de a bordo Paranair's Magazine en formato papel y digital, con interesantes temas de actualidad para la lectura y entretenimiento del pasajero”, cuenta a InfoNegocios, Jaime Cassola, gerente general de Paranair.

Con la incorporación de esta nueva ruta, no necesitaron agregar unidades. El vuelo a Córdoba será operado por una de las aeronaves Bombardier CRJ-200 que ya forma parte de la flota actual de tres aviones que posee la compañía. La capacidad de los aviones CRJ-200 es de 50 asientos para pasajeros
 
Además Paranair posee dos frecuencias diarias a Asunción saliendo desde Aeroparque, Buenos Aires.

“Con el inicio de esta nueva ruta, Paranair sigue apostando a la conectividad del país incrementando destinos y frecuencias en la región. La visión de Paranair es conectar a Paraguay y para nosotros es una gran satisfacción poder sumar un destino más en Argentina con la incorporación de Córdoba a nuestra malla de vuelos regulares. Esta nueva conexión no solo representa un avance significativo para nuestra compañía, sino también una mayor conectividad para Paraguay y para nuestros amigos cordobeses. Estamos convencidos que esta apertura redundará en un fortalecimiento de las relaciones económicas, así como en un impulso al turismo y los negocios entre ambas regiones”, agrega Cassola.

Los boletos a Asunción ya se encuentran a la venta a través de las agencias de viajes cordobesas o a través del sitio web de la compañía Paranair. El pasaje aéreo incluye un equipaje despachado de hasta 23 Kg y un equipaje de mano de hasta 5 Kg.

Desde la prensa de Paranair, indican que este logro no habría sido posible “sin el esfuerzo conjunto” y la colaboración cercana con las autoridades locales y argentinas: “Agradecemos sinceramente su apoyo y compromiso en este proceso”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?