Pago Fácil suma 100 locales propios y nuevos productos (una inversión de más de US$ 6 millones)

(Por Florencia Brenna - Buenos Aires) Con más de 5.000 franquicias y 228 locales propios, Pago Fácil y Western Union se proyectan en la Argentina con nuevas aperturas y productos.

"Sabemos que estamos en un entorno complicado del país, pero no obstante estamos creciendo en Argentina", comenta Maximiliano Babino, gerente general de Pago Fácil-Western Union.

Image description
Maximiliano Babino, gerente general de Pago Fácil
Image description
Pago Fácil presentó ayer a la prensa sus novedades

Una economía recesiva y devaluada, pero "estable" es el panorama que le permite a la gigante Pago Fácil y Western Union continuar sus planes de expansión que contemplan la apertura de 100 locales propios en todo el país con una inversión de más de US$ 6 millones.

"Ya tenemos 50 locales nuevos y vamos a terminar el primer trimestre del 2019 con el resto; cada local sale entre US$ 50.000 y 60.000 y en esta primera etapa sumamos 170 nuevos empleados propios", explica Babino.

El proyecto contempla nuevas aperturas en todo el país en ciudades como Mendoza, Tucumán, Rosario, Neuquén -que crece a grandes ratios gracias a Vaca Muerta- y Córdoba donde ya cuenta con 680 puntos en total, 22 propios y 3 más de esta primera etapa.
 

"En Córdoba la semana que viene vamos a estar sumando 30 puntos en las líneas de caja de los Hipermercado Libertad para que puedas pagar tu factura cuando realizas la compra de supermercado", amplían desde la empresa.

Además de los nuevos locales, la empresa lanza nuevos productos: pago con tarjeta de débito que ya se encuentra operativo en el 90% de los locales y que "solo en octubre generaron más de un millón de operaciones"; la posibilidad de extracción de dinero por caja que te permite hacer una doble transacción de pago y retiro; y pago por medio de aplicaciones como Mercado Pago o a través de tarjetas de crédito como Tarjeta Naranja o Banco Provincia de Buenos Aires, entre otras.

En lo que respecta al servicio de Western Union, la empresa sumó la posibilidad de enviar y recibir a cuentas bancarias, además de ser Argentina el primer país en lanzar su "Programa de Lealtad" MyWU que mediante la suma de puntos permite menores costos en el envío de dinero ("podés llegar a tener costo cero", dicen).

"A pesar de la suba del dólar nosotros seguimos creciendo en la Argentina y desde la salida del cepo hemos mantenido un crecimiento en torno al 50%", resume Babino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.