Ni rojo ni azul: quieren que los edificios sean “verdes” (hay beneficios públicos y privados)

Arquitectos y desarrollistas se enfrentan a un nuevo desafío: construir edificios “verdes”, o dicho de otro modo, sustentables. Pero no estarán solos. Serán acompañados por entidades privadas y organismos públicos, que desarrollarán programas de capacitación y concientización, además de la implementación de incentivos para quienes construyan adoptando los principios de sustentabilidad. Si bien desde hace algún tiempo se habla de arquitectura sustentable, dos hechos marcan el inicio de una nueva etapa en la arquitectura cordobesa: la inauguración -la semana pasada- de la Sede Córdoba del Argentina Green Building Council (AGBC) y la presentación -hoy- del Programa Construcción Sustentable para la ciudad de Córdoba, en el marco del Plan Director impulsado por la Municipalidad. A esto se suman los premios Holcim, cuyo fin es “generar arquitectura más sostenible”.
En el caso de la AGBC, su principal objetivo será lograr que las construcciones certifiquen bajo normas LEED (Leadership in Energy and Environmental Design), ya que hasta el momento no existe en Córdoba ningún edificio “verde” (el único que podría calificar es el proyecto del Nuevo Centro Cívico, render). Para ello, deberán adecuar el sistema de normas LEED a los estándares constructivos locales. (Más sobre arquitectura sustentable en ver la nota completa).

- Los edificios representan un 17% del uso de agua, 25% del uso de madera, 33% de las emisiones de CO2 y 40% del uso de energía y materiales. Ante esto, la necesidad de promover la construcción sustentable aumenta en el mundo.

- El ahorro de energía, disminuir el impacto ambiental durante el proceso de construcción y restringir la producción de residuos, son sólo algunos de los puntos que se toman en cuenta para definir a un edificio como sustentable.

- Otros puntos a considerar son la aplicación de herramientas para evitar el uso excesivo de calefacción o aire acondicionado, que posea aislación térmica y acústica, y que la ventilación en los espacios interiores sea la correcta. Estos factores pueden lograr una disminución de hasta un 40% en la producción de residuos y un 30% su consumo eléctrico.

- Asimismo, se estima que un edificio sustentable genera ahorros en costos operativos, del orden del 30%, teniendo como base las reducciones del consumo de energía, agua y combustibles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.