Moratta, Hard Rock Fernet y la teoría de la ventana rota

En febrero de este año -de pura ¿casualidad?- nos metíamos en este tema (ver aquí): “Bautizar un bar como `Hard Rock Fernet´... seguramente les pareció algo `divertido y piola´ a los respectivos dueños de los locales en Nueva Córdoba que trabajan bajo esas marcas. Supongo que saben (aunque no dimensionan) que están cometiendo un delito...”.
Y leyendo La Voz (ver aquí) me entero que el autor de esa “picardía” (que es delito) es Franco Moratta, el desaprensivo conductor del Mini Cooper que atropelló a Nicolás Sánchez, no lo socorrió, huyó y se escondió hasta que el acoso periodístico (y del fiscal) lo terminó acorralando.
Y como es políticamente incorrecto hablar de “tolerancia cero”, les tiro el debate sobre la “teoría de la ventana rota”, la idea en la que se inspiró Rudolph Giuliani, alcalde de Nueva York, cuando cambió la forma de abordar el delito: “Si un edificio antiguo tiene un cristal roto que no se repara, al poco tiempo aparece otra ventana con el mismo estropicio. Y luego, otra. Después comienza a amontonarse basura frente al portal, empiezan a merodear pequeños delincuentes, aumenta la inseguridad… En definitiva, todo el barrio se degenera por culpa de una ventana rota”.
Llamar Hard Rock Fernet a un bar seguramente era una “picardía” para Moratta. Pero en ese mismo “gen” de conducta no corregida estaba -quizás, pero estoy seguro- la forma en que se comportó cuando se subió a un auto que físicamente no podía manejar y lo que hizo después de atropelar a Nicolás Sánchez. 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.