Mondial abrirá filial en la Argentina y proyecta vender un millón de unidades en su primer año (presentó sus productos en Electronics Home 2025)

(Por Ignacio Najle) Mondial, uno de los mayores fabricantes de pequeños electrodomésticos de América Latina, abrirá su primera filial en la Argentina en agosto. La compañía brasileña desembarca con stock propio y un ambicioso plan de expansión: proyecta vender un millón de unidades en 2026 y alcanzar el 10% del mercado local, con la meta de que cada hogar argentino cuente con al menos cuatro productos de la marca, como ya ocurre en Brasil.

Image description

El plan de Mondial contempla una estrategia dual: mantendrá su red de distribuidores y las importaciones desde Brasil, pero sumará la operación de su filial local para mejorar la logística, ampliar su presencia en el canal minorista y atender mejor a clientes corporativos. Su portafolio inicial incluirá ventiladores, licuadoras, batidoras y freidoras de aire, todos de origen brasileño, a los que se sumarán cafeteras, grills, cocinas eléctricas y productos de cuidado personal importados desde China.

Mondial factura unos US$1300 millones anuales y tiene dos plantas en Brasil (Bahía y Manaos), además de presencia en mercados como Estados Unidos, España, Portugal y Colombia, entre otros. El market share de la marca en pequeños electrodomésticos dentro de Brasil llega a casi el 40%.

Electronics Home Argentina 2025

La llegada de Mondial al país se dio en simultáneo con su participación en la quinta edición de Electronics Home Argentina, la feria B2B más importante del sector, realizada en el Centro Costa Salguero. Durante tres días, más de 8000 asistentes recorrieron stands de más de 400 marcas y conocieron más de 1500 productos.

Organizado por Grupo Eletrolar y Azul Play, el evento fue una plataforma clave para el networking, los lanzamientos y el análisis de tendencias. En ese marco, Mondial mostró parte de su catálogo y afianzó su presencia regional como antesala a su desembarco formal en el mercado argentino.

“Superamos ampliamente nuestras expectativas en cuanto a convocatoria, nivel de contenidos y calidad de los expositores”, aseguró Carlos Clur, CEO de Grupo Eletrolar, y agregó “Electronics Home se consolida año a año como un espacio clave de encuentro, actualización y negocios para todo el ecosistema”. 

Por su parte, Juan Cruz Grondona, Director Comercial de Electronics Home Argentina, destacó: “El nivel de participación fue excepcional. Vimos una gran dinámica de networking, negocios concretados y un interés genuino por las temáticas del nuevo foro”.

En paralelo, se realizó por primera vez el Electronics Home Forum, donde se compartieron datos clave sobre la evolución del mercado local. Según NielsenIQ, el segmento de electrodomésticos creció un 41% en unidades gracias a la desaceleración de precios, mayor surtido y opciones de financiación. El canal online ya representa el 56% del total de unidades vendidas, con los marketplaces liderando las ventas digitales.

La edición 2026 de Electronics Home Argentina ya fue confirmada y volverá a realizarse en Costa Salguero, con Mondial como uno de los jugadores a seguir de cerca en el sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?