Masterbrand: la cordobesa que logra que “los de marketing” y “los de ventas” hablen el mismo idioma (Siglo 21, Grido y Windy ya la usan)

“Protegemos el branding de tu compañía en cada punto de contacto con tu cliente”. Ese es el slogan de la nueva (no tan nueva) Masterbrand, una startup cordobesa que “elimina fricciones entre marketing y tus equipos comerciales” y hace que todos hablen el mismo idioma. Ya facturan US$ 150.000 al año. Cómo lo hace.

Image description

Nacida como Social Templates, este nuevo rebranding busca mostrar la evolución de un startup que desde La Docta brinda soluciones integrales de branding a todas las industrias.

Nació en 2022 de la mano de Julián Aguirre Littvik en busca de ayudar a las franquicias con la puesta a punto de un branding coherente. Fue así, que nutriéndose del abanico de empresas que poseen franquicias desde Social Templates se dieron cuenta que podían escalar mucho más, por lo que este 2024 decidieron dar el paso y convertirse en Masterbrand, una plataforma de branding integral para empresas.

“Masterbrand está ayudando a compañías líderes a tener el control de su branding a un costo muy bajo y sin duda, potenciando su posicionamiento de marca. Tenemos clientes como, Grido, Café Martinez, Universidad Siglo 21, Grupo Sancor Seguros, Grupo Lozada, Marea todas compañías líderes en su industria que entienden perfectamente cuál es su activo más valioso y, al mismo tiempo, lo frágil que puede ser si no se monitorea”, comenta Julián Aguirre Littvik, fundador de Masterbrand. 

Cuidando tu marca

MasterBrand se dedica a cuidar la imagen de cada cliente, es decir, que el branding de cada empresa se aplique de manera coherente, estética y meticulosa en cada lugar donde se muestre, velando siempre que se refleje los valores de cada marca a la perfección.

De Córdoba al mundo

En tan solo dos años de vida, MasterBrand ha recibido una inversión de US$ 70.000 de la mano de un inversor ángel y la Agencia Innovar y Emprender de la Provincia de Córdoba, logrando así expandir su negocio y crecer a tasas del 20% mensual.

"Nuestro objetivo es expandir nuestra base de clientes y aumentar la adopción de características avanzadas de nuestra plataforma a corto plazo, y consolidar nuestra presencia internacional a mediano plazo. Queremos que MasterBrand se convierta en una herramienta indispensable en el arsenal de marketing de cualquier empresa", cuenta Julián.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?