Marchen cuatro nuevos centros comerciales a cielo abierto para Córdoba: qué son (y dónde estarán)

Este miércoles el gobernador Martín Llaryora anunció el desarrollo y ejecución de los Centros Comerciales a Cielo Abierto de las ciudades de Córdoba y Marcos Juárez. En la ciudad capital serán tres y propiciarán el desarrollo de la actividad comercial en las calles Monseñor Pablo Cabrera, Elías Yofre y la zona céntrica de Deán Funes. La intención es generar espacios comerciales delimitados, ordenados, sustentables y competitivos.

Image description

Llaryora firmó convenio con los intendentes de ambas ciudades (Daniel Passerini por Córdoba y Sara Majorel por Marcos Juárez) para el desarrollo y ejecución de los Centros Comerciales a Cielo Abierto.

Los Centros Comerciales a Cielo Abierto son organizaciones de comerciantes minoristas que trabajan dentro de una planificación urbana y comercial sustentable.

El objetivo es lograr una identidad propia y distintiva que incorpore mejores condiciones para los ciudadanos y que gestione, de manera conjunta, la oferta comercial del sector con una estructura gerencial, una imagen común, variedad y calidad en la oferta de productos y servicios. Siempre procurando un entorno agradable, accesible y seguro para el público en general.

Durante el encuentro, del que participaron entidades y federaciones que reúnen a los sectores comerciales, Martín Llaryora propuso generar líneas de crédito y financiamiento por parte del Banco de Córdoba para cada localidad y capacitaciones para los comerciantes en conjunto con universidades.

Qué son los Centros Comerciales a Cielo Abierto

Responden a un proceso evolutivo sostenido en el equilibrio ecológico a través del crecimiento económico y la transformación de los métodos de producción y patrones de consumo. “La iniciativa se lleva adelante con respeto pleno a la integridad étnica y cultural, regional, nacional y local”, sostienen desde la provincia.

Según los convenios suscriptos, las partes firmantes pretenden:

  • Contribuir a la modernización y sustentabilidad económica de los comercios minoristas y empresas de servicios, en particular las pymes ubicadas en Centros Comerciales a Cielo Abierto.

  • Crear condiciones de mejor accesibilidad de los centros comerciales urbanos para los habitantes y visitantes de las ciudades que adhieran al programa.

  • Revitalizar los centros comerciales urbanos y cascos históricos de las ciudades.

  • Mejorar la calidad del servicio al público en general por parte de los comercios minoristas.

  • Propender un incremento de puestos de trabajo en el sector comercial y de servicios.

  • Mejorar la comunicación y la promoción de la oferta comercial y turística de las ciudades, en particular de las zonas comerciales.

  • Integrar en los centros tradicionales de las ciudades las actividades comerciales con las culturales, turísticas y de recreación social.

  • Inducir la inversión de los sectores público y privado en los centros comerciales urbanos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.