Maniagro invierte US$ 5 millones para ahorrar en agua y fertilizantes (y aumentar el 20% del área de siembra): cómo es el leasing del BICE

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) le aprobó US$ 5 millones al grupo Maniagro para adquirir equipamiento de riego de última generación y acompañar sus operaciones de comercio exterior. El sistema generará un ahorro del 30% de agua, del 20% en fertilizantes y menor uso de energía en el campo de una de las mayores exportadoras de maní del país que se encuentra en General Cabrera (Córdoba).

Image description

Maniagro (propiedad de Daniel Cavigliasso) es una de las mayores exportadoras de maní del país: el 90% de sus ventas se destinan a Bélgica, España, Holanda, Sudáfrica, Reino Unido, Polonia y Medio Oriente. Tiene una capacidad de procesamiento de 120.000 toneladas de maní al año. Maniagro, través de su empresa Arg de Graaf, desarrolla su actividad en todos los eslabones de la cadena productiva del maní: explotación, procesamiento, industrialización, comercialización y exportación. En su planta industrial ubicada en la localidad de Carnerillo, a 20 Km de General Cabrera, producen distintas variedades de maní confitería, blancheado, industria, tostado y procesado (como aceites y pasta de maní).

En qué destinarán los US$ 5 millones

El objetivo de la manisera es aumentar el 20% en el área de siembra durante el próximo año. Para acompañar ese ritmo y crecer, el BICE le aprobó US$ 5 millones para la compra de un sistema de riego de última generación, cuatro autoelevadores y una línea de comercio exterior para potenciar sus exportaciones. De esta manera, se financiará con leasing.

El nuevo equipamiento le permitirá a la compañía mejorar su eficiencia energética e hídrica con un ahorro del 30% en el uso de agua, del 20% en fertilizantes y una reducción en el consumo de energía en su campo de General Cabrera.

“BICE nos está apoyando en un proyecto que para nosotros es fundamental porque implica la renovación tecnológica del equipamiento que utilizamos para el riego y el cuidado de nuestros suelos. El sistema por goteo enterrado permite ahorrar agua mediante una menor filtración y evaporación, además de aportar mejores condiciones para el crecimiento de los cultivos”, explicó Nicolás Concari, responsable del proyecto por parte del Grupo.

“Esta inversión forma parte de un proyecto integral de la compañía que estima un aumento del 20% en el área de siembra durante el próximo año”, agregó.

Cómo es el leasing del BICE

El equipo adquirido se financia a través de una línea de leasing de BICE para la compra de bienes de capital nuevos que ofrece largo plazo para el repago. Además, Arg de Graaf acaba de renovar su línea de prefinanciación de exportaciones con el banco para seguir expandiendo su presencia en el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?