Maniagro invierte US$ 5 millones para ahorrar en agua y fertilizantes (y aumentar el 20% del área de siembra): cómo es el leasing del BICE

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) le aprobó US$ 5 millones al grupo Maniagro para adquirir equipamiento de riego de última generación y acompañar sus operaciones de comercio exterior. El sistema generará un ahorro del 30% de agua, del 20% en fertilizantes y menor uso de energía en el campo de una de las mayores exportadoras de maní del país que se encuentra en General Cabrera (Córdoba).

Image description

Maniagro (propiedad de Daniel Cavigliasso) es una de las mayores exportadoras de maní del país: el 90% de sus ventas se destinan a Bélgica, España, Holanda, Sudáfrica, Reino Unido, Polonia y Medio Oriente. Tiene una capacidad de procesamiento de 120.000 toneladas de maní al año. Maniagro, través de su empresa Arg de Graaf, desarrolla su actividad en todos los eslabones de la cadena productiva del maní: explotación, procesamiento, industrialización, comercialización y exportación. En su planta industrial ubicada en la localidad de Carnerillo, a 20 Km de General Cabrera, producen distintas variedades de maní confitería, blancheado, industria, tostado y procesado (como aceites y pasta de maní).

En qué destinarán los US$ 5 millones

El objetivo de la manisera es aumentar el 20% en el área de siembra durante el próximo año. Para acompañar ese ritmo y crecer, el BICE le aprobó US$ 5 millones para la compra de un sistema de riego de última generación, cuatro autoelevadores y una línea de comercio exterior para potenciar sus exportaciones. De esta manera, se financiará con leasing.

El nuevo equipamiento le permitirá a la compañía mejorar su eficiencia energética e hídrica con un ahorro del 30% en el uso de agua, del 20% en fertilizantes y una reducción en el consumo de energía en su campo de General Cabrera.

“BICE nos está apoyando en un proyecto que para nosotros es fundamental porque implica la renovación tecnológica del equipamiento que utilizamos para el riego y el cuidado de nuestros suelos. El sistema por goteo enterrado permite ahorrar agua mediante una menor filtración y evaporación, además de aportar mejores condiciones para el crecimiento de los cultivos”, explicó Nicolás Concari, responsable del proyecto por parte del Grupo.

“Esta inversión forma parte de un proyecto integral de la compañía que estima un aumento del 20% en el área de siembra durante el próximo año”, agregó.

Cómo es el leasing del BICE

El equipo adquirido se financia a través de una línea de leasing de BICE para la compra de bienes de capital nuevos que ofrece largo plazo para el repago. Además, Arg de Graaf acaba de renovar su línea de prefinanciación de exportaciones con el banco para seguir expandiendo su presencia en el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.