Mala noticia (mala, mala): los precios mayoristas rondaron entre el 51% y el 54% en diciembre (¿un enero arriba de 25% en IPC?)

(Por Íñigo Biain) El gobierno nacional puede haber cometido un error importante al festejar el 25,5% del IPC de diciembre. Los precios mayoristas (son tres índices) subieron ese mismo mes entre 51% y 54%, es decir, vendrán más aumentos minoristas.

Image description

En efecto, los tres índices de precios mayoristas dieron en diciembre:

IPIM - Índice de precios internos al por mayor: 54,0% - Anual: 276,4%
Mide la variación de los precios a los que los productores e importadores venden en el mercado interno, incluyendo impuestos.

IPIB - Índice de precios básicos al por mayor: 53,2% - Anual: 274,5%
Excluye el efecto impositivo del IPIM.

IPP - Índice de precios básicos del productor: 50,9% - 260,3%.
Mide la variación de los precios de la producción local, excluyendo impuestos.

Teniendo en cuenta que el acumulado anual del IPC (precios al consumidor) fue de 211,4%, se podría intuir que hay entre 50 y 65 puntos de inflación minorista que aún no llegó a los mostradores.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.