Los shoppings dejan de mirar para otro lado: la ropa “second hand” es una opción más (Hermosa Beach, la primera marca en llegar al Córdoba Shopping)

(Por Rocío Vexenat) Nació en 2019 de la mano de Lucía Colman y Gabriela Fracchia (madre e hija), y acompaña una tendencia que venía creciendo pero que aún no tenía lugar en los shoppings. ¿Qué podés conseguir en Hermosa Beach? Prendas de marca (o no) un 70% más baratas en algunos casos. El primer local está ubicado en la Recta Martinoli 8182. La del Córdoba Shopping es la segunda apertura (la primera en un shopping) con la que buscarán escalar. 

Image description

Cuando hablamos de emprendimientos y marcas, siempre hay una historia por contar (y qué historia). Lucía, mejor conocida como Luchy Colman, es una dj cordobesa que compartía una gran pasión con su profesión (y desde siempre): la moda. Cada show que daba y cada evento en el que tenía que tocar, implicaba una prenda de ropa distinta, ya que, obviamente, repetir no es la que va.

Desde ese momento, su mamá, empezó a ver otras opciones para no tener que gastar en cada show en un outfit nuevo, así que comenzó a hacer la gran Marie Kondo, y sacó todas las prendas que no utilizaba para ver qué le podía servir a su hija. Y este fue el principio de una gran idea.

Hermosa Beach surge por la necesidad de crear un espacio para hacer circular la ropa, en donde una prenda que fue utilizada 1 o 2 veces, y está impecable, pueda tener otra(s) vida(s). 

La marca cuenta con 2 locales físicos, el que está ubicado en la Recta Martinoli, donde podés chusmear más de 1.500 prendas de marca y llevar tu ropa usada, y la nueva apertura en Córdoba Shopping, un punto de encuentro para que únicamente lleves tu ropa usada. El primero está disponible de martes a sábados de 11:00 a 13:00 hs y 15:00 a 19:00 hs, y el segundo, de miércoles a viernes de 12:00 a 20:00 hs.
Ahora te cuento un datazo: si llevás tus prendas al Córdoba Shopping, te dan un monto en ¡appa! GIFT, el medio de pago digital de los shoppings, que después lo podés gastar en cualquier local del shopping que esté adherido al programa. 

¿Qué puedo encontrar en Hermosa Beach? De todo un poco: remeras, tops, pantalones, zapatillas, carteras, bolsos y mucho más (es mejor que lo veas con tus propios ojos). ¿Marcas? ¡Muchísimas! Las que más se destacan son: Zara, H&M, Jazmin Chebar, María Cher, Ay Not Dead, Vitamina, y muchas más.

¿Qué tengo que tener en cuenta si quiero vender mi ropa? Cada prenda tiene que estar en excelentes condiciones, más bien, de tu mano a la percha, y por lo general, ser prendas atemporales o que estén en tendencia. Por prenda vendida, te corresponde un 50% del total, y prenda que no se vende la podés ir a buscar, o si no, podés donarla, ya que la marca trabaja con varios merenderos de la ciudad donde llevan prendas que no se encuentran en estado para ser vendidas.

Hermosa Beach, actualmente cuenta con más de 2.500 proveedoras (es decir, personas que llevan sus prendas) y muchos proyectos pasan por la cabeza de madre e hija: un local en zona sur, animarse a las franquicias y comenzar a intervenir prendas únicas, sin embargo, nada confirmado por el momento. 

¿Coincidencia o expedientes secretos X?
Si bien las personas llevan de todo un poco, hay una marca en específico que es la que más llega y la que menos dura en el local: Zara. Podés encontrar una gran variedad de prendas de la marca, pero atenti, porque si querés una prenda que está en tendencia, llegá temprano porque vuela (y la cola afuera en el local, ni te cuento).

Otro dato curioso de la moda circular, y en específico, que cuentan Luchy y Gaby, es que varias veces 2 personas distintas han llevado por separado, por ejemplo, un top y una pollera que originalmente ¡eran conjunto! “Cuando pasan estas cosas es re loco, porque no podés creer que dos personas totalmente diferentes traigan 2 prendas que hacen 1, y como eso, nos ha pasado muchísimo”, finalizan madre e hija. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?