Los geriátricos “premium” en Córdoba ya llegan a los $ 4 millones mensuales (y las mujeres son mayoría: 7 a 3)

(Por Juanma Orozco) Las residencias para adultos mayores en Córdoba arrancan actualmente desde los $ 520.000 como pago mensual para casos de poca complejidad. Pero hay de todos los precios de acuerdo a las “amenidades” que ofrecen. Cuáles son y por qué la población de estos centros es mayoritariamente femenina.

Image description

En los 156 geriátricos cadastrados (y habilitados) en la ciudad de Córdoba los precios varían según los servicios y las actividades ofrecidas, la ubicación, cuántos comparten la habitación, y esencialmente de la atención que requiera el adulto mayor. Una particularidad es que no todos cobran en pesos, sino que estipulan los precios en moneda extranjera al cambio blue del día del pago. 


Los servicios

  • Lo que ofrecen todos los geriátricos es una alimentación regular y nutritiva siguiendo recomendaciones de nutricionistas.

  • Limpieza con ambientes limpios y controlados.

  • Medicación controlada y regulada bajo la supervisión de un médico.

  • Actividades recreativas para el desarrollo y la estimulación.

  • Contacto social e interacción con otras personas mayores.

  • La posibilidad de volver a casa o de hacer un hospedaje temporario.

  • Todo, con una supervisión las 24 horas del día.

La mayoría de las actividades que ofrecen los geriátricos se pueden dividir en cognitivas (talleres de dibujo, pintura, mandalas, idioma, memoria y hasta de reflexión), de cuidado físico (gimnasia especializada, kinesiología, fisioterapia, yoga y hasta baile) y actividades recreativas (con shows de música, taller de cocina, juego de cartas, bingo, talleres de tejido y hasta festejos de cumpleaños y ocasiones especiales).

Dependiendo de cómo esté compuesto “ese menú” de servicios, los precios varían entre los $ 520.000 y los $ 4 millones de categoría básica, standard y premium. 

Si sos varón, es más difícil
Al margen de los precios, los adultos mayores varones tienen menos representación que las mujeres. Una de las razones obvias es la expectativa de vida: las mujeres suelen ser más longevas que los varones. La otra, que no todos se animan a poner en palabras, es que los varones adultos no lograron “deconstruirse” y tienen problemas con el trato interpersonal con el staff femenino. 

En este marco, según los datos de los geriátricos consultados por InfoNegocios, existe -en líneas generales- un porcentaje de 65% mujeres y 35% hombres.

Si pudieras elegir y diseñar tu vida vida adulta, ¿irías a uno? 

Fuente: Los geriátricos de la ciudad consultados por este diario fueron el Bella Vida, Casa de los Sabios, Mexico I y II y El Remanso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?