Llega Evolve Academies, la academia de Teté Gonzalez que combina deporte de élite y educación con proyección global

(Por Rocío VexenatEn Córdoba acaba de aterrizar un proyecto innovador que combina tres mundos: deporte de alto rendimiento, formación académica de calidad y proyección internacional. Se trata de Evolve Academies, la primera institución de la provincia que prepara atletas bilingües con una clara visión universitaria en Estados Unidos.

Image description

La propuesta no es masiva, sino exclusiva: este año abrirá un cupo de apenas 22 jóvenes de entre 15 y 18 años que serán seleccionados en un evento que se desarrollará el 17, 18 y 19 de noviembre. De un total de 88 aspirantes, sólo los mejores en lo deportivo, académico y en el manejo del inglés tendrán su lugar.

El diferencial de Evolve Academies está en su equipo de primera división con nombres como Esteban “Tete” Gonzalez como director deportivo, Pablo Toledo director de desarrollo y Pablo Gramaglia director de operaciones. El objetivo que tienen es claro: que cada estudiante-atleta pueda no sólo desarrollar su talento deportivo, sino también acceder a una universidad internacional.

Y este dato no es menor: en Estados Unidos existen más de 2.000 universidades deportivas, organizadas en divisiones de la NCAA y otras asociaciones como la NAIA y la NJCAA. La División I reúne a las instituciones con mayor nivel competitivo y becas, mientras que las divisiones II y III ofrecen distintas combinaciones de deporte y excelencia académica. Este sistema abre un abanico de oportunidades únicas para estudiantes-atletas internacionales.


Evolve Academies, cuenta con un staff de técnicos como Juan Carlos Olave y Darío Cavallo como directores técnicos y Jorge Vaca como preparador físico y coach ontológico.

Con más de 10 años de experiencia en Estados Unidos y un historial impecable de más de 20 años, Tete Gonzalez busca presentar la institución como un puente entre Córdoba y el mundo académico-deportivo.

“Lo que queremos es potenciar todo lo que el chico ya trae desde su club, acompañarlo académicamente, nivelar su inglés y, sobre todo, darle las herramientas para que pueda ser visto por los veedores universitarios”, explican Gonzalez.


Esteban “Tete” Gonzalez, exfutbolista y actual director técnico en las oficinas de Host Coworking.

¿Qué brinda Evolve Academies? Un modelo integral y personalizado, proyección internacional real, un staff especializado y bilingüe, desarrollo deportivo profesional e integral, innovación y tecnología y servicio de college placement (eventos exclusivos, ferias deportivas, charlas con reclutadores internacionales, etc).

Las condiciones para entrar son claras: ser un buen deportista (hoy enfocado en fútbol masculino, aunque ya hay interés en sumar femenino), tener buen rendimiento académico, manejar el inglés (o estar dispuesto a alcanzarlo en dos años) y contar con un presupuesto para una carrera universitaria. Eso sí: Evolve trabaja para gestionar becas parciales que reduzcan los costos y también avanza en acuerdos con empresas locales para que apoyen a jóvenes talentos.


Una vez claro esto, podés acceder a estos programas: un programa senior, con un costo anual de US$ 15.000 (cuenta con entrenamiento élite, seguimiento académico, desarrollo integral, entre otras cosas), un programa trip full experience (con viaje grupal a EE.UU., participación a ferias, sesiones con reclutadores y orientadores académicos, entre otros) y un programa de Servicios Adicionales (que cuenta con servicios conexión con universidades, optimización del perfil del atleta, preparación física especializada. formación nutricional, psicología deportiva, y mucho más).

“Nos motiva el desarrollo integral: no sólo formar futbolistas, sino personas con futuro universitario y profesional. Queremos que Córdoba se convierta en un semillero de atletas académicos con proyección global”, remarca Tete.

La academia funcionará en Espacio La Diez (José Antonio Ceballos 1370), de lunes a viernes por la tarde (7:00 pm a 9:00 pm), con entrenamientos físicos, futbolísticos y clases en aula.

El sueño es grande: expandirse en los próximos años a Rosario, Mendoza, Buenos Aires y La Plata, e incluso llevar el modelo a países vecinos como Uruguay y Chile.

Tu opinión enriquece este artículo:

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.