Llega el Uber de los fletes: en febrero comienza a operar Fletalo en Córdoba (ya tiene 30 vehículos registrados)

Una idea tan simple como poderosa empieza a funcionar en tierras estudiantiles, donde las mudanzas y los fletes son moneda corriente. La plataforma online de fletes nació en 2020 en Buenos Aires con el fin de simplificar y transparentar los servicios de logística y transporte. El desembarco en Córdoba será en el transcurso de este mes de febrero para satisfacer la demanda B2B, y luego pasar a los consumidores finales. Cómo funciona.

Image description

La empresa, que ya cuenta con más de 30 vehículos de carga registrados en la provincia, estará presente y brindará servicios tanto en la ciudad de Córdoba como en las localidades cercanas como Villa Carlos Paz, Alta Gracia, Río Segundo, General Paz y Río Ceballos, entre otras.

La llegada de Fletalo a la provincia viene de la mano de la distribución de paquetes de Mercado Libre, como complemento y alianza con uno de los principales jugadores logísticos de la zona.

El servicio estará destinado inicialmente a satisfacer la demanda de B2B, llegando en una segunda etapa a consumidores finales. En ese sentido, para poder acceder a las prestaciones, los usuarios deberán ingresar a https://www.fletalo.com.ar/quote, donde podrán cotizar y reservar sus viajes particulares. 

Trae oportunidades de empleo

Como parte de su desembarco en Córdoba, la startup se encuentra registrando a nuevos fleteros. Quienes quieran formar parte, deberán contar con la documentación personal y de su vehículo como Licencia de Conducir, ITV y Seguro Obligatorio, para luego ingresar sus datos en https://www.fletalo.com.ar/registerShipper

Los vehículos que se requieren para integrar la flota son utilitarios chicos, como Kangoo, Partner, Fiorino, Berlingo o similares; pasando por utilitarios medianos como Ducato, Master, Sprinter; y hasta grandes como camiones Accelo, Daily, etc., con capacidad de carga de hasta 10 pallets.

Como referencia, en Buenos Aires un flete entre el Obelisco y el Estadio Monumental de River Plate en Núñez (11 kilómetros) tiene un costo de $ 11.900, algo así como $ 1.000 el kilómetro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?