Llaryora no renuncia a Keynes: Bancor lanza una línea de $ 20.000 millones para comunas y municipios (solo para comprar maquinaria y vehículos)

(Por Íñigo Biain) Keynes estaría orgulloso: para atenuar la caída de actividad que trajo el ajuste de gasto público, el gobierno de Córdoba -vía Bancor- lanzó una importante línea de crédito para que municipios y comunas puedan equiparse con maquinaria vial y vehículos.

Image description
Image description

¿Sabías que Córdoba es la provincia de Argentina con más comunas y municipios? 427 gobiernos locales, muy arriba de los 365 de Santa Fe e incluso de los apenas 135 de la gigante provincia de Buenos Aires. Mendoza, por caso, solo tiene 18 municipios.

Bueno, esos 427 intendentes podrán gestionar créditos hasta 2.000.000 de UVA (unos $ 1.600 millones) para adquirir maquinaria vial y vehículos a empresas cordobesas, con un triple objetivo:
- Mejorar los servicios que se prestan a los vecinos

- Sostener la producción de los fabricantes adheridos al programa

- Movilizar fondos del Bancor -que ya no remunera tan bien el BCRA- a una actividad productiva.

En esta primera etapa se han sumado al programa empresas como Cormetal, Scorza, Iveco, Renault, Refire, Econovo, Vallé, Zetla, Hidrogrubert y AxionLift

Curiosamente, todavía no participan Stellantis y Nissan que -por caso- podrían proveer las Frontier para actividades de municipios.

En la mirada de Llaryora (muy aplaudido ayer por los intendentes en el auditorio de Casa de Gobierno) “gobernar es generar trabajo”, y analizó que “con el equilibrio fiscal no basta: hay que poner plata para apalancar los sectores productivos”.

Es más, el gobernador arengó a los jefes comunales e intendentes a “que se jueguen” pidiendo los créditos: “arriesguensé”, les pidió, remarcando que las condiciones de estos préstamos solo las puede brindar Bancor.

En efecto, los créditos son a tasa variable que inicia en Badlar + 6 puntos, lo que hoy daría una tasa del 77% anual y el pago tiene opción a 12 meses de gracia. Para municipios son créditos a 48 meses y para las comunas (de menor presupuesto) de 72 meses. En todos los casos los vehículos y maquinaria que se compren (deben ser bienes registrables) tienen garantía prendaria y -además- garantía de la coparticipación, con lo cual el riesgo es casi nulo para el Bancor.

Desde el sector privado, Luis Macario (el extraño caso de un productor de maní al frente de la Unión Industrial -sic- de Córdoba) dijo en relación al momento económico que “la luz al final del camino no está muy clara”, pero se manifestó optimista: “Estamos en el medio del río y estas medidas ayudarán a llegar a la otra orilla”.

Macario dio, incluso, un paso más en reivindicación del keynesianismo: “Sin producción, el ajuste (de Milei) nos llevaría a la quietud de los cementerios”.

Del lado de los jefes comunales, el ex funcionario provincial y hoy intendente de Villa General Belgrano Oscar “Santa” Santarelli analizó que “el plan de financiamiento no puede ser mejor”. Según sus números, el alquiler de una máquina vial por tres días equivale a la cuota mensual para pagar la compra del mismo equipo por parte del municipio.

Qué se puede comprar

Con esta línea, se podrán adquirir camiones, tractores, palas mecánicas, retroexcavadoras y camionetas, entre otras, que permitirán una mejor prestación de los servicios públicos para los vecinos, potenciando a su vez el crecimiento y modernización de las comunidades y economías regionales. 

El presidente del Bancor, Raúl Paolasso, deslizó que ya trabajan en otras líneas de financiamiento para seguir apuntalando la producción de Córdoba y -en los pasillos- se escuchó que estarían destinadas a la compra de autos producidos en las dos plantas locales: Stellantis y Renault.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?