Lexus (la marca de lujo de Toyota) mostró todo su line-up en Córdoba (¿un concesionario en Córdoba para 2026?)

(Por Gabriel Caceres) El pasado 2 y 3 de octubre, la marca de alta gama invitó a probar toda la gama de vehículos que tienen en Argentina, con el LBX Active como la gran novedad.

Image description
Lucas Romanato, gerente de Lexus Argentina.

Muchos no lo saben, pero Lexus nació como la pata “premium” de Toyota, pensada para competirle sin miedo a las alemanas como BMW, Porsche o Mercedes Benz, con una gama de automóviles que tienen como eje el confort, la potencia y una experiencia única.

Y es esa experiencia la que trajeron a Córdoba desde Takumi, el único concesionario oficial Lexus en Argentina, ubicado en CABA. Así, durante dos días, fanáticos, usuarios y curiosos se dieron el lujo de probar 5 vehículos que conforman su line-up actual, con un circuito ida y vuelta desde Av. Colón-Circunvalación-Feriar.

“Lo que estamos buscando con esta experiencia es acercar la marca a todo el público en este caso de Córdoba, pero también a nivel nacional. Lo hemos hecho en otros lugares del país, lo vamos a seguir haciendo en otros”, afirmó Lucas Romanato, gerente de Lexus Argentina. 

LBX, el nuevo de la familia

La novedad de este encuentro fue el Lexus LBX SUV, la nueva apuesta de la marca en sintonía con el furor de este tipo de vehículos en el mercado. Se trata de un SUV compacto SUV híbrido del segmento B, con un motor de tracción trasera de 1,5 litros y 136 CV.

El mismo ya se vende en Takumi desde los $ 75.213.600 (US$ 52.800), pudiendo ser adquirido también a través de referidos dentro de los 90 concesionarios que conforman la red Toyota en todo el país, quienes además proporcionan el servicio y mantenimiento de Lexus fuera del concesionario de CABA.

Una plaza que pide Lexus

Si bien no hay una hoja de ruta definida, afirman desde Lexus, Córdoba es la 3era plaza a nivel país en patentamientos de autos de lujo, tan solo detrás de CABA y Rosario, llevándose entre el 6% y 8% del share, un número que reafirma que esta provincia tiene potencial para una eventual llegada oficial.

Con 300 patentamientos proyectados para cerrar el 2025, desde su llegada en 2018 Lexus viene cosechando puro crecimiento y consolidándose como un jugador de peso en el nicho de los autos de lujo. ¿Tendremos un concesionario Lexus en Córdoba para 2026? Las cartas están sobre la mesa…

Tu opinión enriquece este artículo:

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.