Las cuotas 2024 de los colegios “top” empiezan a asomar (mandar a 2 hijos al Mark Twain hoy ronda el $ 1 millón)

Todavía no empezaron las clases y algunas escuelas privadas de la provincia de Córdoba empiezan a anunciar aumentos significativos en sus cuotas, un golpe adicional para las familias ya afectadas por la inflación y la recesión.

Image description

Quienes tienen hijos en edad escolar terminaron el año pagando matrículas (muchas veces en cuotas que se fueron ajustando en función de los valores de la inflación). Es decir, algunos pagaron matrículas “a ciegas”, sin saber cuál sería el monto final. Pero ahí no quedó todo. Con los números de IPC de diciembre y enero, que se sumaron a los que ya venían siendo alarmantes, las escuelas privadas anunciaron en Córdoba que el piso del aumento sería del 25%. 

Así las cosas, y sin conocerse aún los valores de las cuotas de marzo, algunas escuelas como el Mark Twain de la zona norte de la ciudad, cobraron en febrero la suma de $ 466.000 a los estudiantes de tercer año del secundario. La cuota venía acompañada del siguiente mensaje a la comunidad de los padres: “Llega a ustedes la cuota del mes de febrero, aún cuando no están concluidas las paritarias docentes. Atento a lo que se considera se está negociando y a los efectos de no distorsionar los valores de las próximas cuotas, se ha aplicado el ajuste ofrecido por el gobierno en las cuotas del mes de enero y febrero. A la espera de que esta actualización sea la definitivamente acordada, queremos informar que una vez finalizada la negociación salarial, procederemos a comunicar los aumentos definitivos”.

 A buen entendedor, pocas palabras, la cuota de marzo seguirá escalando.

Otra escuela como el San Pedro Apóstol, a modo de referencia, pero tomando en este caso el valor del nivel inicial (jardín de infantes) arranca de los $ 269.000 (la jornada de 8 horas más el comedor). En este caso, la institución permite que los niños permanezcan menos horas (en este nivel). Por caso, las 4 horas de jardín, más el comedor tienen un costo para arrancar este 2024 de $ 172.400.

De nuevo, el valor de la cuota aún no contempló las paritarias docentes que siempre significan un ajuste en los valores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?