La violencia empieza a crecer en el “cuerpo social”

La reforma al sistema previsional provincial y el recorte a las jubilaciones superiores a los $ 5.000 no son -precisamente- medidas simpáticas para el gobierno provincial ni para los perjudicados directos. Y aunque era esperable una imporante “resistencia” de los gremios estatales y sectores “combativos” afines, no deja de llamar la atención la violencia que los manifestantes pusieron en las calles de Córdoba en la jornada de ayer.
Me parece, siento, que poco a poco la violencia empieza a crecer dentro de la sociedad y me pregunto a dónde iremos por este camino de choques e intolerancias en el que mis derechos (o lo que creo que son mis derechos) justifican cualquier destrozo y agresión.
Las restricciones en las que ingresó el “modelo” económico del gobierno nacional permiten vislumbrar caminos con más estrecheces que abundancias para los próximos meses y años. Resignar posiciones ganadas, no es algo que le guste a nadie. Pero va a ser una situación cada vez más común en lo sucesivo.
Con este grado de violencia “dando vueltas” no se vienen tiempos fáciles. Y menos todavía si nuestros líderes políticos y sociales no ayudan a construir caminos de consenso.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.