La venta de casas en Córdoba sigue planchada, lo que repunta es la venta de departamentos (¿y los alquileres?)

Según el informe del mercado inmobiliario en Córdoba que releva el precio de propiedades y alquileres, “desde diciembre de 2023, el mercado de casas a la venta en Córdoba se encuentra neutro, mientras que el de departamentos se encuentra al alza”. En el mundo de los alquileres en pesos, las casas suben con un 16.8%, los departamentos un 19.1%, y las oficinas no se quedan atrás con un 17.7%. Qué dice el informe.

Image description

El relevamiento de precios de la propiedad es el resultado de un trabajo conjunto entre la Universidad de San Andrés y Mercado Libre para el seguimiento del mercado inmobiliario en la ciudad de Córdoba. Entre los datos más destacados en diciembre de 2023, en Córdoba, se registran variaciones interanuales (relativas a diciembre de 2022) del precio de venta en dólares por m2 de casas, departamentos y de oficinas de +4.2%, +1.9% y -7.5%, respectivamente. Pero (siempre existe un pero) desde diciembre de 2023, el mercado de casas a la venta en Córdoba se encuentra neutro, mientras que el de departamentos se encuentra al alza. Veamos… 

Hermoso departamento a la venta

Considerando el stock de publicaciones activas, en diciembre de 2023 el precio mediano de venta en dólares por m2 en Córdoba de casas, departamentos y oficinas presenta variaciones del -0.6%, -0.9% y -3.6%, respectivamente, relativas a noviembre de 2023. Si se consideran en cambio las variaciones interanuales (diciembre de 2023 respecto a diciembre de 2022), las variaciones de los precios medianos de venta en dólares por m2 de casas, departamentos y oficinas han sido de +4.2%, +1.9% y -7.5%, respectivamente.

Expandiendo el análisis por aglomerado geográfico en Córdoba (esto es, distinguiendo entre Norte, Sur, Este, Oeste y Centro), se observa que la mayor caída interanual del precio mediano de venta en dólares por m2 de casas ocurre en Córdoba Este, siendo esta del 4.7%.

En cuanto a departamentos, la mayor variación interanual de dicho precio se registra en Córdoba Oeste, con una subida del 4.9%. Por su parte, en el caso de oficinas, la mayor variación se observa en Córdoba Centro, con una caída del 8.3%.

¿Y los alquileres?

“En pesos corrientes, el aumento del precio mediano de los alquileres por m2 de casas, departamentos y oficinas de Córdoba ha sido de 16.8%, 19.1% y 17.7%, respectivamente, respecto a noviembre de 2023”, dice el informe. 

Considerando el stock de publicaciones de alquiler activas de la ciudad de Córdoba, en diciembre de 2023, respecto a noviembre de 2023, el aumento del precio mediano de los alquileres por m2 en precios corrientes de casas, departamentos y oficinas de Córdoba ha sido de 16.8%, 19.1% y 17.7%, respectivamente.

“De esta forma, en diciembre de 2023, el mercado de casas a la venta en Córdoba pasó a estar neutro este mes, mientras que el mercado de departamentos pasó a estar al alza”, concluye el informe.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.