La venta de bicicletas siente el “boom” de las motos

Ya se sabe: el salario suele ser una colcha corta que cuando tapa los pies, destapa la cabeza. Por eso, el boom de venta de motos tuvo un claro “destapado”: las bicicletas. “Si el año pasado se vendieron 600.000 motos, nosotros -como sector- perdimos de haber vendido unas 300.000 bicicletas”, estima Daniel Tomaselli, director de Bicicletas Tomaselli.
Pero desde la fábrica cordobesa tampoco dramatizan: hasta que estalló la crisis del campo venían creciendo más de lo previsto y aunque la actividad se enfrió en los últimos meses, ahora piensan retomar el ritmo de venta de 4.500 productos mensuales.
“La bici se vende siempre, y si ahora disminuye el crédito para la compra de motos y si se mantiene la crisis de combustibles, la bici es una opción siempre saludable”, analiza Tomaselli.
La planta de la empresa cordobesa produce unas 60.000 unidades al año y tiene capacidad para crecer hasta 110.000 unidades anuales. Hoy Tomaselli tiene el 20% del mercado nacional aunque ese porcentaje asciende al 50% de la torta si se refiere a la ciudad de Córdoba. 

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.