La "ropa inteligente" de Indarra llega Córdoba en el 2009

La indumentaria de los superhéroes de historietas ya es una realidad: nada de remeritas simples de algodón, ni pantalones comunes y silvestres. La propuesta viene de la mano de Indarra.dtx y pasa por prendas con acabados impermeabilizantes, oleorrepelentes, con dispositivos para manejar iPods y hasta con paneles solares para cargar y disponer de energía limpia. “Tenemos, por ejemplo, una campera integrada con módulo fotovoltaico, ultraliviano, que convierte la luz del sol en corriente eléctrica para uso diario o back up”, explica Julieta Gayoso.
Por ahora le venta es vía Internet y a través de un show room en Capital Federal, pero debido a la demanda de cordobeses, el año que viene tienen pensado abrir un store en la ciudad, “en co-branding con una empresa local de tecnología” (de quien todavía no pueden revelar el nombre).
“Las prendas que más se venden son las de punto: vestidos con bloqueo de UV y secado rápido, remeras y pantalones con comando joystick de iPod por radiofrecuencia”, dicen desde las empresa. ¿Los precios? Entre $130 y $1.250. ¿Qué tul?

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.