La Primera pone primera: ya procesa 1 millón de litros de leche de cabra por año (y exporta a varios mercados internacionales)

(Por Soledad Huespe) La Primera, una fábrica que lleva más de una década en el mercado, logró un nuevo hito en su producción de leche de cabra: ya procesa alrededor de un millón de litros por año, según detalló Juan Gregorio Ruiz, titular de la empresa. Especializada en productos derivados de esta leche, La Primera no solo abastece al mercado local, sino que también exporta a diversos destinos internacionales.

Image description

El portfolio de La Primera es amplio y diverso: desde productos como leche en polvo entera y descremada, leche larga vida, hasta dulce de leche. Entre todos los productos procesan alrededor de un millón de litros.

Pero no es simple llegar a ese ritmo de producción porque es estacional, con dos recolecciones claves al año: de noviembre a marzo y de junio a agosto. Esto permite a la compañía abastecerse durante todo el año. Además, la leche que procesan proviene de rebaños de productores independientes de Córdoba, Catamarca y La Rioja, quienes reciben un precio superior al estándar del mercado.

La Primera + Rapanui = una alianza deliciosa 

Otro hito de la marca este 2024 fue el acuerdo con la reconocida cadena de chocolates (y helados) Rapanui, a quienes proveen leche de cabra fluida. Con esta, la marca elabora su popular helado de dulce de leche de cabra. "Nosotros le vendemos leche fluida en temporada, que va directamente al mercado de Buenos Aires", explicó Ruiz.

Lo que viene 

En marzo de 2025, lanzarán nuevas variedades, incluyendo leche deslactosada y descremada, que buscan captar a un público más amplio, particularmente a aquellos con intolerancia a la lactosa. "Es más que nada una prueba para llegar al 100% de los intolerantes", mencionó Ruiz.

La Primera tiene planes ambiciosos. Juan Gregorio Ruiz anticipó la apertura de dos nuevos centros de acopio para los próximos cuatro años, lo que permitiría casi duplicar la capacidad de producción actual. 

Además, están en conversaciones avanzadas para exportar a nuevos mercados como Estados Unidos y Arabia Saudita, con especial interés en su leche en polvo y dulce de leche.

Nuevos productos (y no necesariamente lácteos)

El crecimiento de la empresa no solo se limitará a la leche de cabra. Ruiz adelantó que en 2025 se lanzarán productos regionales como miel y otros derivados del olivo, todos provenientes de las zonas de Cruz del Eje, Catamarca y La Rioja.

La Primera sigue apostando fuerte al crecimiento y la expansión, no solo en el mercado local sino también a nivel internacional, con una mirada puesta en consolidarse como referente en productos de leche de cabra y otros productos regionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?