¿La estafa del siglo? El Marquez Gate ya suma 27.000 damnificados y sería más grande que el robo al Banco Río de Acassuso

(Por Rocío Vexenat) Todo comenzó con la promesa del sueño de la casa propia, pero hoy el ‘Marquez Gate’ sumaría unos 27.000 damnificados (ya hay 1.400 denuncias explícitas y no paran de sumarse). Lo que parecía ser una oportunidad para muchos, terminó siendo una de las estafas más grandes no solo de Córdoba, sino que este caso podría superar al famoso “robo del siglo” al Banco Río.

Image description

Para ponernos en contexto, hagamos un resumen: el viernes 11 de abril fueron detenidos los cuatro hermanos vinculados a Márquez Constructora Desarrollista (junto con su contador Ramiro Nievas), todos imputados de asociación ilícita y estafa.

En este punto, el Ministerio Público Fiscal implementó un sistema de formulario digital, lo que permitirá a los denunciantes acceder a la Justicia sin necesidad de trasladarse a la capital provincial, ya que los damnificados pertenecen también al interior del país.

¿La última? Las esposas de Pablo y Ariel Márquez fueron denunciadas en el marco de la causa Márquez y Asociados en la que se investigan supuestas estafas en la entrega de viviendas.

En este punto, analizar la gravedad de la situación es crucial: ¿por qué se dice que este caso supera al “Robo del siglo” al Banco Río Acassuso? Ocurrido el 13 de enero de 2006, es considerado uno de los delitos más impactantes y audaces de la historia criminal argentina.

Ahora, ¿de cuánto fue este robo y cuántos damnificados hubo? El botín total se calculó en aproximadamente 19 millones de dólares, de los cuales solo se recuperó una pequeña parte, y se estima que hubo aproximadamente 145 damnificados.​

¿Y si analizamos el Márquez Gate? Teniendo en cuenta que hay aproximadamente 27.000 damnificados, y si se supone que más o menos cada uno de ellos aportó $ 15.000.000 para la construcción de su vivienda, el resultado da $ 405.000.000.000. 

(Claro que esto es solo una estimación entre quienes pagaron toda su casa y los que estaban pagando cuotas en distintas instancias).

Si convertimos esta cifra a dólares, con un tipo de cambio de 1200, hablamos de aproximadamente US$ 337 millones. Esta es la magnitud del fraude, un monto que supera ampliamente a otros robos históricos, dejando en evidencia la envergadura de lo sucedido. 

Si tomamos un número menor de denunciantes finales, pongamos unos 5.000 y mantenemos el reclamo en torno a los $ 15.000.000 (un reclamo de US$ 12.500 por cada damnificado), el monto de la estaba rondaría los US$ 62 millones.

Para mejor entendimiento, te dejo esta tabla con los datos resumidos:

Autores Causa Damnificados Monto
Márquez Constructora Desarrollista Estafa millonaria relacionada con promesas de viviendas que nunca se construyeron, engaños masivos a miles de personas que pagaron grandes sumas de dinero para la compra de propiedades. Mínimo: 2.000
Máximo: 27.000
Mínimo: US$ 62.000.000
Máximo: US$ 337.500.000
Fernando Araujo y su banda (delincuentes organizados) Robo organizado en el Banco Río de Acassuso, en el que un grupo de delincuentes infiltrados en el banco lograron sustraer una gran cantidad de dinero mediante un plan meticulosamente diseñado. 145 US$ 19.000.000

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?