¿La estafa del siglo? El Marquez Gate ya suma 27.000 damnificados y sería más grande que el robo al Banco Río de Acassuso

(Por Rocío Vexenat) Todo comenzó con la promesa del sueño de la casa propia, pero hoy el ‘Marquez Gate’ sumaría unos 27.000 damnificados (ya hay 1.400 denuncias explícitas y no paran de sumarse). Lo que parecía ser una oportunidad para muchos, terminó siendo una de las estafas más grandes no solo de Córdoba, sino que este caso podría superar al famoso “robo del siglo” al Banco Río.

Image description

Para ponernos en contexto, hagamos un resumen: el viernes 11 de abril fueron detenidos los cuatro hermanos vinculados a Márquez Constructora Desarrollista (junto con su contador Ramiro Nievas), todos imputados de asociación ilícita y estafa.

En este punto, el Ministerio Público Fiscal implementó un sistema de formulario digital, lo que permitirá a los denunciantes acceder a la Justicia sin necesidad de trasladarse a la capital provincial, ya que los damnificados pertenecen también al interior del país.

¿La última? Las esposas de Pablo y Ariel Márquez fueron denunciadas en el marco de la causa Márquez y Asociados en la que se investigan supuestas estafas en la entrega de viviendas.

En este punto, analizar la gravedad de la situación es crucial: ¿por qué se dice que este caso supera al “Robo del siglo” al Banco Río Acassuso? Ocurrido el 13 de enero de 2006, es considerado uno de los delitos más impactantes y audaces de la historia criminal argentina.

Ahora, ¿de cuánto fue este robo y cuántos damnificados hubo? El botín total se calculó en aproximadamente 19 millones de dólares, de los cuales solo se recuperó una pequeña parte, y se estima que hubo aproximadamente 145 damnificados.​

¿Y si analizamos el Márquez Gate? Teniendo en cuenta que hay aproximadamente 27.000 damnificados, y si se supone que más o menos cada uno de ellos aportó $ 15.000.000 para la construcción de su vivienda, el resultado da $ 405.000.000.000. 

(Claro que esto es solo una estimación entre quienes pagaron toda su casa y los que estaban pagando cuotas en distintas instancias).

Si convertimos esta cifra a dólares, con un tipo de cambio de 1200, hablamos de aproximadamente US$ 337 millones. Esta es la magnitud del fraude, un monto que supera ampliamente a otros robos históricos, dejando en evidencia la envergadura de lo sucedido. 

Si tomamos un número menor de denunciantes finales, pongamos unos 5.000 y mantenemos el reclamo en torno a los $ 15.000.000 (un reclamo de US$ 12.500 por cada damnificado), el monto de la estaba rondaría los US$ 62 millones.

Para mejor entendimiento, te dejo esta tabla con los datos resumidos:

Autores Causa Damnificados Monto
Márquez Constructora Desarrollista Estafa millonaria relacionada con promesas de viviendas que nunca se construyeron, engaños masivos a miles de personas que pagaron grandes sumas de dinero para la compra de propiedades. Mínimo: 2.000
Máximo: 27.000
Mínimo: US$ 62.000.000
Máximo: US$ 337.500.000
Fernando Araujo y su banda (delincuentes organizados) Robo organizado en el Banco Río de Acassuso, en el que un grupo de delincuentes infiltrados en el banco lograron sustraer una gran cantidad de dinero mediante un plan meticulosamente diseñado. 145 US$ 19.000.000

Tu opinión enriquece este artículo:

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.