La Copa Davis es un excelente evento... BtoB

La posibilidad de que la final de la Copa Davis entre la Argentina y España se juegue en Córdoba en noviembre próximo involucra mucho más que el ámbito deportivo. De hecho este evento es una instancia ideal para que las empresas "mimen" a sus clientes y desarrollen sus estrategias BtoB (business to business).
Así lo entendió la gente de Edificor, el corralón cordobés que el fin de semana pasado invitó a sus mejores clientes (constructores y desarrollistas) a la semifinal de la Copa Davis en Parque Roca… ¡all inclusive! “Uno piensa que cuando te dan cosas de este tipo podés llegar a ser esclavo de la marca –como me pasó con Solanas- pero no. Nos llevaron en colectivo con un servicio excelente y acompañado por sus propios dueños: nos pagaron tres días de hotel con salidas a cenar y el ingreso a los tres días de la Davis. Nos hicieron vivir un viaje de amigos”, cuenta uno de los invitados por Edificor.
Y si eso hizo una empresa "externa" al evento (que sólo compró un paquete de entradas) imaginate lo que podrían montar en el Orfeo los sponsors de la Davis: BNP Parivas, Kia Motors, Bodega Nieto Senetiner, Omint, Páginas Amarillas, Hugo Boss, Cardón, Powerade, Tafirol, Sanyo, Head, Diadora, Wilson, Le Coq, Madrid, Abasto y Nextel, por sólo citar las marcas más visibles del último fin de semana que pagaron entre $ 60.000 y $ 100.000 por la carpa y su presencia en el evento.

Ahora resta saber si la final se jugará en Córdoba a partir del viernes 21 de noviembre. “No hay requisito ni de recursos humanos, ni tecnológico, ni específicamente de tenis que Córdoba no lo pueda suplir y suplir con creces. Además, tenemos que jugar en una superficie donde nuestros jugadores rindan más y en cancha rápida se desenvuelven muy bien”, explica Ernesto Halac, quien ya descartó la realización del Indoor Tennis en lo que a este año respecta.
- ¿Y entonces qué es lo que puede impedir que la final de la Copa Davis se juegue en Córdoba?, preguntamos.
- “Es una cuestión de facturación. Se trata de un negocio con un dueño –por Fernando Marín- que quiere facturar y acá pueden asistir unas 5000 personas menos lo que a razón de $ 100 significan unos $ 2 millones menos. Por otro lado no va a ser fácil romper el brazo del centralismo porteño. Es sabido que en la Asociación Argentina de Tenis hay un conservadurismo muy fuerte en este tipo de cosas. Aunque David (Nalbandian) puede torcer esa decisión. Esperemos”, finaliza Halac.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.