Julia Saúl vende 300 GPS por mes

Los primeros equipos se vendían para mediciones de campos o para el segmento aeronáutico, pero el verdadero boom de ventas de GPS comenzó hace un par de meses cuando llegaron los modelos para autos.
“De marzo a esta parte, las ventas de estos equipos se han incrementado notablemente. Nosotros entregamos los GPS con los mapas de la Argentina precargados y ahora pensamos traer el Zumo 550, un modelo de GPS para motos que va en el manubrio y es resistente a la intemperie, a los golpes, a todo”, adelanta Patricia Rudminsky, gerenta comercial de Julia Saúl.
Aunque desde la marca comentan que están vendiendo un 40% menos de lo previsto en estos meses de tensión política, los números no son nada desalentadores para Julia Saúl. “Vendemos unas 120 notebooks y 500 cámaras digitales por mes que junto a los GPS son los productos que más salen”, comenta Rudminsky. Desde la marca, preparan una nueva promoción del aparatito de identificación satelital de posiciones a $ 799. Vos, ¿comprarías uno o ya lo tenés? 

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.