IFK Sports inauguró su nueva fábrica de indumentaria deportiva (un espacio de 1.100 m2 de pura tela)

Gastón Cardone y Juan Manuel Romero del Prado son los creadores de IFK Sports, una fabrica indumentaria deportiva y personalizada para clubes profesionales, equipos de fútbol amateurs y tiendas mayoristas, así como también, una línea de uniformes de trabajo y ropa para egresados. De la mano de la nueva fábrica escalarán a una producción de 10.000 prendas mensuales.

Image description
Gastón Cardone y Juan Manuel Romero del Prado, creadores de IFK Sports.
Image description
Image description

Su historia se remonta 8 años atrás, cuando Gastón y Juan Manuel se conocieron en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC, y a la pasión por los números le sumaron el gusto por la pelota. Todos los fines de semana formaban parte de las ligas amateurs de fútbol de Córdoba. “El fanatismo por el fútbol y los encuentros de todos los fines de semana con amigos nos hicieron descubrir que no había nadie en Córdoba que vistiera nuestra pasión y vimos que ahí había un nicho para desarrollar”, sostiene Juan Manuel. “Comenzamos a comprar remeras que vendíamos en un kiosco frente a la cancha de Talleres”, agrega Gastón.

En 2018 y ya con el nombre IFK Sports comenzaron con la primera fábrica propia. Hoy brindan soluciones personalizadas a clubes, se destacan naturalmente por su vínculo con el fútbol, aunque también desarrollan indumentaria para todos los deportes como: hockey, vóley, básquet y handball, entre todos. “Tenemos una producción de 10.000 prendas al mes y un espacio de 1.100 m2”, cuentan. La ventaja de tener un espacio y capital humano propio trabajando directamente hace que el servicio de personalización y la fabricación de cualquier producto a medida del cliente sean uno de los pilares de la marca. A partir del año pasado entraron al fútbol profesional, firmando contrato por 3 años con Deportivo Maipú de Mendoza que milita en Primera Nacional y Club Sportivo Estudiantes, de San Luis del Federal A.

Otro de los logros de IFK Sports es la línea de indumentaria IFK The Cecco en colaboración con su socio comercial Luciano De Cecco (capitán de la selección argentina de vóleibol), deportista olímpico y considerado varias veces como el mejor “armador” del mundo. Así también, la marca cuenta a partir de este año con embajadores de la misma como Gonzalo Klusener, jugador de Maipú (Mendoza), Nicolás Romano, jugador de básquet de Instituto Atlético Central Córdoba y de la Selección Argentina, y Santi Rodríguez, quien juega en la Liga Profesional en Instituto

En la búsqueda constante de la innovación y brindar soluciones a las necesidades de nuestros clientes, Grupo IFK tiene Werk, una línea de ropa de trabajo para la industria, el campo y el trabajo urbano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

El shale oil de Vaca Muerta impulsa la producción de Río Negro

La provincia de Río Negro alcanzó un hito histórico en su desarrollo hidrocarburífero al incorporar de manera sostenida la producción de shale oil proveniente de Vaca Muerta. Según los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en mayo pasado el 13,5% del petróleo extraído en el territorio rionegrino tuvo origen no convencional, con un volumen de 2.800 barriles diarios sobre un total provincial de 21.000 barriles.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.