Howard Johnson de Cañada será el primer hotel con habitaciones home-office

Con tecnología informática de última generación, en octubre quedará inagurado el primer Howard Johnson Home-Office en pleno centro de la ciudad de Córdoba, más precisamente en Figueroa Alcorta 22.
“Es un formato muy buscado por los hombres de negocios y en la Argentina sólo tenemos dos: uno en Buenos Aires y otro en Rosario”, señala Alberto Albamonte, presidente de la cadena en la Argentina.
Con 96 suites equipadas con escritorios y tecnología para trabajar sin salir de la habitación, este formato hotelero incluirá además secretarias bilingües a disposición de los huéspedes y un business center.
Con esta próxima apertura, Córdoba tendrá 6 Howard Johnson en funcionamiento y 5 más en proyecto y construcción (Jesús María, Almafuerte, San Francisco, Carlos Paz y Marcos Juárez).
¿El próximo paso? “Tenemos un proyecto para hacer un hotel-spa en la localidad de Mar Chiquita y estamos buscando un grupo empresario que quiera invertir en la zona. Trajimos un especialista que está en un proyecto similar en el Mar Muerto para que nos diera su opinión y le encantó la idea”, se entusiasma Albamonte. (El render y más detalles de la obra en la "lupita" que te lleva a Ver Nota Completa).

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
  • El proyecto contempla dos torres, una de 14 pisos y otra de 8, ambas unidas a nivel de planta baja y primer piso.

  • Con 96 habitaciones divididas por grupos, bajo los conceptos home-office, suites y suites de lujo, el hotel contará con un Centro de Convenciones con un salón principal para 300 personas y dos salones ejecutivos con capacidad para 30 personas cada uno.

  • Además, tendrá un bar, un restaurante (que por su ubicación será tratado como una unidad de negocios independiente, abierta al público en general además de los huéspedes del hotel), spa y gimnasio.

  • Los dos pisos de subsuelo será para las cocheras, depósito y oficinas de uso interno.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.