Howard Johnson de Cañada será el primer hotel con habitaciones home-office

Con tecnología informática de última generación, en octubre quedará inagurado el primer Howard Johnson Home-Office en pleno centro de la ciudad de Córdoba, más precisamente en Figueroa Alcorta 22.
“Es un formato muy buscado por los hombres de negocios y en la Argentina sólo tenemos dos: uno en Buenos Aires y otro en Rosario”, señala Alberto Albamonte, presidente de la cadena en la Argentina.
Con 96 suites equipadas con escritorios y tecnología para trabajar sin salir de la habitación, este formato hotelero incluirá además secretarias bilingües a disposición de los huéspedes y un business center.
Con esta próxima apertura, Córdoba tendrá 6 Howard Johnson en funcionamiento y 5 más en proyecto y construcción (Jesús María, Almafuerte, San Francisco, Carlos Paz y Marcos Juárez).
¿El próximo paso? “Tenemos un proyecto para hacer un hotel-spa en la localidad de Mar Chiquita y estamos buscando un grupo empresario que quiera invertir en la zona. Trajimos un especialista que está en un proyecto similar en el Mar Muerto para que nos diera su opinión y le encantó la idea”, se entusiasma Albamonte. (El render y más detalles de la obra en la "lupita" que te lleva a Ver Nota Completa).

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
  • El proyecto contempla dos torres, una de 14 pisos y otra de 8, ambas unidas a nivel de planta baja y primer piso.

  • Con 96 habitaciones divididas por grupos, bajo los conceptos home-office, suites y suites de lujo, el hotel contará con un Centro de Convenciones con un salón principal para 300 personas y dos salones ejecutivos con capacidad para 30 personas cada uno.

  • Además, tendrá un bar, un restaurante (que por su ubicación será tratado como una unidad de negocios independiente, abierta al público en general además de los huéspedes del hotel), spa y gimnasio.

  • Los dos pisos de subsuelo será para las cocheras, depósito y oficinas de uso interno.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.