Flybondi quiere que vueles con estas tarifas: presenta “TravelFly” (tickets por $ 19.999 para ir de Córdoba a Salta o Mendoza)

TravelFly es el nombre de la campaña de descuentos y beneficios exclusivos de Flybondi que ofrece tarifas promocionales para volar todo el 2024 por Argentina y sus tres destinos de Brasil: Río de Janeiro, Florianópolis y San Pablo. Como bonus track, hay 3 cuotas sin interés para los vuelos nacionales y tarifas especiales para los miembros de Club Flybondi. Veamos.

Image description
Image description

Desde hoy y hasta el domingo 24 de marzo ingresando a la web de Flybondi se podrá conseguir tickets a precios increíbles. Los miembros de Club Flybondi tendrán un 20% extra de descuento.

Se pueden encontrar tickets desde $ 19.999 final por tramo para las rutas Buenos Aires-Córdoba, Buenos Aires-Corrientes, Buenos Aires-Posadas, Buenos Aires-Santiago del Estero y Buenos Aires-Tucumán.
Desde $ 20.999 final por tramo para las rutas Buenos Aires-Mendoza y Buenos Aires-Neuquén; desde $ 21.999 final por tramo para Buenos Aires-Jujuy y Buenos Aires-Salta.

Desde $ 22.999 final por tramo para Buenos Aires-Trelew, Buenos Aires-Puerto Madryn y Buenos Aires-Puerto Iguazú. Desde $ 25.999 final por tramo para la ruta Buenos Aires-Bariloche, desde $ 30.999 final por tramo para Buenos Aires-Comodoro Rivadavia, desde $ 38.999 final por tramo para Buenos Aires-El Calafate y desde $ 39.999 final por tramo para volar Buenos Aires-Ushuaia.

En cuanto a las rutas interprovinciales se pueden encontrar tickets final por $ 19.999 para las rutas Córdoba-Salta y Córdoba-Mendoza; por tramo desde $ 22.999 para Córdoba-Neuquén y desde $ 25.999 final por tramo para Córdoba-Bariloche.

Durante toda esta semana también se suman tarifas especiales para los destinos internacionales, a San Pablo y Florianópolis desde $ 129.999 final por tramo y a Río de Janeiro desde $ 139.999 final por tramo.

La aerolínea vuela a 18 destinos nacionales y 3 destinos internacionales, a través de 24 rutas (18 domésticas desde y hacia Buenos Aires, 4 interprovinciales y 3 internacionales). Gracias a la libertad de volar, su propósito fundacional, más de 10.000.000 de pasajeros ya viajaron en la low cost y el 20% de los pasajeros de la aerolínea son personas que volaron por primera vez en su vida.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.