Fibercorp dará conexiones corporativas de hasta 1GB en Córdoba (100 veces más que la hogareña)

Sin contar Buenos Aires -donde tiene el 70% de su cartera de clientes- Córdoba es la plaza en la que Fibertel pisa más fuerte y en la que ve mayor potencialidad para Fibercorp, la nueva unidad de negocios que brindará productos corporativos de alta gama.
Con un anillo de fibra óptica que cubre casi toda la ciudad y de la mano de Cisco -un aliado estratégico en materia tecnológica- Fibercorp puede brindar conexiones de hasta 1 GB, es decir, 100 veces más velocidad de bajada que los 10MB que Fibertel ofrece en su producto hogareño de mayor performance (y 1.000 veces más de velocidad de subida -upload- porque ahí el máximo que se ofrece es 1MB).
“Con los 55.000 kilómetros de tendido de fibra óptica que tenemos, estamos preparados para captar el resto del mercado corporativo. Queremos salir a competir con Telmex, diferenciándonos por la calidad de nuestros servicios y ofreciendo productos premium”, dice Ignacio Ardohain (foto), gerente comercial de Fibercorp.
Con clientes como Arcos Dorados, Renault, Bodegas Chandon y Canal 12 y productos de acceso dedicado a Internet, banda ancha, redes dedicadas multipunto, redes privadas virtuales (VPNs), servicios de voz y video y soluciones de DataCenter, Fibercorp es el resultado de una inversión de U$S 630 millones que se inició allá por el 2007, en un proceso de anillados de fibra óptica -incluye provincias como Córdoba, Rosario, Posadas, Neuquén, Mar del Plata- que estará completo a fin del 2010.
- ¿Cuánto le cuesta hoy a una empresa contratar un servicio de 100 MB?-, le preguntamos.
(Respuesta y más datos en nota completa).

- Alrededor de U$S 1.200 por mes. Aunque depende mucho de la necesidad del cliente pues nosotros brindamos soluciones a medida.
- ¿Y el servicio de telefonía?
- Nosotros estamos preparados para darlo. Si mañana nos habilitan la interconexión y la numeración salimos a brindarlo pues técnicamente hablando ya estamos en condiciones de hacerlo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.