Evoltis, evoluciona: por qué ahora se definen como “la primera empresa CX Tech de la Argentina”

(Por Íñigo Biain) Tienen la evolución en su mismo nombre: Evoltis, además, suma una T de tecnología, I de innovación y S de servicios. Ahora, con una capa de inteligencia artificial, redefinen su enfoque.

Image description
Marcelo y Maximiliano Bechara, padre e hijo, redefinen el concepto de Evoltis: ahora son CX Tech

Con 2.000 empleados y la segunda generación en funciones, Marcelo (el padre) y Maximiliano (el hijo) Bechara reunieron a sus clientes (empresas a las que le prestan servicios de contact center) para explicarle su nuevo foco.

Se definen ahora como una compañía CX Tech, es decir, una empresa de experiencia al cliente (acrónimo de customer experience) con la tecnología atravesando todos los procesos y ahora con soluciones de IA que predicen necesidades y comportamientos, permitiendo soluciones anticipadas y personalizadas.

“Este ecosistema no solo representa la evolución de los contact centers tradicionales, sino que también lleva la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente a niveles sin precedentes para ofrecer soporte en áreas críticas como ventas, cobranzas y atención al cliente”, explican desde Evoltis.

Aunque la interacción humana sigue estando en todos los procesos de servicios que la empresa brinda a los clientes de sus empresas cliente (BtoBtoC), “con la llegada de la IA entramos en una nueva era -resume Marcelo Bechara-; a lo largo de 27 años nuestra búsqueda siempre estuvo orientada de combinar las potencialidades del talento humano con la tecnología de última generación. Y este nuevo hito de convertirnos en una CX Tech company expande nuestras posibilidades para el mundo de los negocios que se transforma día a día”.

Qué es un CAIO

La nueva estrategia de Evoltis también se refleja en un enfoque innovador de management ya que incorpora la figura del Chief AI Officer (CAIO) a su estructura para liderar el de IA y orientar las decisiones de desarrollo tecnológico hacia lo próximo.

“Lo más importante de estas decisiones que tomamos es que están orientadas a revalorizar el trabajo de todas las personas que trabajan en Evoltis. Ser innovadores no se trata de cambiar una tecnología por otra sino de gestionar las tecnologías emergentes con la persona en el centro de todo. Todo lo que hacemos es para vincularnos mejor en un contexto en permanente cambio,” remarcó Bechara.

  • ¿A la hora de sumar colaboradores, pesa más el conocimiento o la actitud? -preguntamos.

  • Todo suma pero te diría que actitud mata conocimiento, con una buena actitud un colaborador puede llegar a lo que se proponga, solo debe seguir capacitándose y aprendiendo, sin perder nunca la empatía y la sensibilidad hacia el cliente que atiende -finaliza Marcelo Bechara.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?