Euromayor lanza ON en Córdoba para financiar sus obras (6.200 lotes, 2.500 departamentos)

Pudieron hacer la emisión en Buenos Aires y conseguir los U$S 3 millones en un puñado de inversores institucionales, con una buena tasa del 8% anual en dólares. Pero el primer paso del programa de las Obligaciones Negociables de Euromayor eligió el mercado local, buscando atomizar la colocación en un centenar de pequeños inversores.
El programa global es por $ 150 millones y la primera serie de U$S 3 millones saldrá al mercado en los próximos días, respetando un orden de preferencia cronológica, en caso de que -como esperan- la demanda de títulos (desde U$S 1.000) supere la oferta.
Con una cartera de productos inmobiliarios muy atractivos, desde Euromayor muestran Valle Escondido como un típico caso de éxito: los primeros en comprar en ese desarrollo desembolsaron a razón de U$S 25 el m2, una unidad que hoy no baja de los U$S 100 a U$S 120. Claro, de los 1.600 lotes de ese emprendimiento hoy sólo quedan unos 50 y el grupo apunta su fuerza comercial (hoy principalmente en manos de Sergio Villella) al resto de sus desarrollos.
(Por qué Valle del Golf será uno de los barrios más caros de Córdoba y qué se trae Euromayor para la Antigua Cervecería, incluido un Museo de la Pasión Celeste, en nota completa).

Image description
Image description
Image description
En qué anda Euromayor (lotes)

- Valle Escondido: de los 1.600 lotes quedan sólo 50; empezaron a venderse a U$S 25 ó 30 el m2 y ahora están en U$S 120. Habrá un desarrollo comercial, pero menor al pensado originalmente.

- Tiera Alta y Valle del Golf: entre los dos emprendimientos hay unos 3.300 lotes, de los quedan unos 1.200 sin vender. Para Laerte Muzi, presidente de Euromayor, Valle del Golf va a ser uno de los 3 ó 4 barrios más caros de Córdoba tanto por su ubicación como por la cancha de golf Nicklaus Design de 27 horas, única en Latinoamérica.

- Polo Ascochinga: una boutique de sólo 55 lotes de los que quedan muy pocos.

- Laguna Azul: el gigante que se viene con 442 hectáreas, la más importante reserva de tierra de Euromayor (en este caso junto a Irsa).

- Sumando todos los emprendimientos realizados y a realizar suman 1.540 hectáreas y unos 6.200 lotes (contando los ya comercializados y los que aún tienen disponibles o en planificación).

En qué anda Euromayor (deptos, housing y oficinas)

- Center: el desarrollo en la vieja terminal de ómnibus anduvo muy bien en ventas en 2010: Obispo Trejo ya está entregada y marchan muy rápido los desarrollos de oficinas y más deptos en las torres Vélez Sarsfield y San Luis.

- Antigua Cervecería: otro gran desarrollo que se viene. Saldrán a comercializar los 1.000 departamentos de uno, dos y tres dormitorios con una formato de financiación que -según Muzi- será mejor y superador que los vigentes (Regam Pilay, Gama y Propietarian). Lo presentarán antes de fin de año. Están en conversaciones con Armando Pérez para montar allí un Museo de Belgrano o Museo de la Pasión Celeste, al estilo del que Boca Juniors tiene en la Bombonera.

- Houssing de Valle Escondido: otras 1.000 unidades en propiedad horizontal, distribuídas en unos 40 bloques de 25 deptos cada uno hasta en 5 niveles.

- Terrazas de la Comarca: el housing de Tierraalta, con un concepto similar al anterior.

- Sumando todos estos emprendimientos, hay en total 2.500 deptos de uno, dos y tres dormitorios.

Las ON de Euromayor

- En estos días se abrirá -en los distintos agentes de colocación- un listado para manifestar intención de comprar estos títulos a 3 años de plazo y con un rendimiento del 8% anual en dólares. El monto mínimo a suscribir son U$S 1.000 y el capital y sus intereses será pagado en 6 cuotas semestrales: las dos primeras del 10% del capital cada una y las 4 restantes con el 20% cada una.

- La intención es atomizar la colocación en un centenar de inversores, una política que vienen desarrollando los colocadores locales buscando que las ON tengan una gran liquidez y que el retiro de un gran inversor de algún título complique el panorama de ese papel.

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.