Esto es lo que tenés que saber de la vacuna contra el Dengue en Córdoba: el precio y quién la cubre (Osde y Medifé, sí)

(Por Soledad Huespe) Desde noviembre de 2023 está disponible en Argentina la vacuna tetravalente contra el dengue denominada Takeda. Está indicada (con presentación de receta médica) para la prevención de la enfermedad producida por los 4 serotipos del dengue en todas las personas mayores de 4 años, sin límite de edad. Cuánto cuesta. 

Image description

La provincia de Córdoba viene reportando casos de dengue autóctono y se prenden todas las luces de alarma. Desde noviembre contamos con una alternativa: la vacuna aprobada por Anmat en el mes de abril de 2023.  Además de la Argentina, la vacuna también fue aprobada por la Unión Europea (EMA), el Reino Unido, Islandia, Brasil, Indonesia y Tailandia, entre otros países.

Está indicada (con presentación de receta médica) para la prevención de la enfermedad producida por los 4 (cuatro) serotipos del dengue en todas las personas mayores de 4 años, sin límite de edad. Si tu hijo tiene más de 4, va.  Por tratarse de una vacuna a virus atenuados está contraindicada en las embarazadas o en período de lactancia y en las personas inmunosuprimidas. Ante cualquier duda es importante consultar con su médico.

“El esquema completo incluye 2 dosis separadas de 3 meses. Es importante mencionar que a las dos semanas de la primera aplicación, comienza a observarse respuesta inmune a través de anticuerpos”, aclaran desde Takeda Argentina.

Cuánto cuesta (y qué obras sociales la cubren)

En Córdoba, el precio de venta al público es de $ 61.335. No obstante, en las Farmacias Líder, por ejemplo, se aplica un descuento del 15% si se paga de contado o con débito y queda en $ 52.135.

En la misma Farmacia Líder, si el paciente va con receta, ellos disponen de un plan de fidelización denominado Vale Salud y en ese caso el descuento es del 20%. La vacuna se abonaría $ 49.068.

Algunas obras sociales y/o prepagas reconocen su cobertura con descuentos que arrancan desde un 20%, 40% y 60% en algunos casos. 

Por caso Medifé cubre el 40%, y lo mismo sucede con Osde y Omint.

Pero no es la única farmacia donde se vende, consultamos a Cofarsur Droguerías, proveedora de varias cadenas y hay disponibilidad del producto en todas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos