Estancia La Paz se renueva para las bodas de 2025: nuevo salón para 350 invitados y tarjetas desde US$ 150 (¿una fiesta? US$ 52.500)

(Por Julieta Romanazzi) Si hay un espacio preparado para bodas, ese es Estancia La Paz, el cual lleva muchos años de experiencia en la organización de este tipo de eventos. Muchos cordobeses dieron el sí allí, pero también este emblemático (y codiciado) lugar fue elegido por novios de diferentes partes del mundo. Este creciente interés por las “bodas de destino” llevó a la Estancia a adaptarse y expandir sus instalaciones, por eso desde hace algunos meses se encuentra construyendo (en el espacio donde montaba su carpa beduina) un salón con capacidad para 350 personas.

Image description
Así será el nuevo salón de Estancia la Paz

En respuesta a la demanda, principalmente para “bodas de destino”, Estancia La Paz está en plena construcción de un nuevo salón que, según nos cuentan desde la gerencia, se espera que esté listo para febrero de 2025. Este nuevo espacio contará con una capacidad para 350 personas, con la opción de ampliarse a 400 utilizando carpas, y hasta de reducirse con decoración especial que divide el salón. La ubicación de este nuevo espacio ofrecerá una vista privilegiada del casco histórico de la estancia (que data del siglo XIX y perteneció al dos veces presidente de Argentina, Julio Argentino Roca), así como también al parque diseñado por Charles Thays en el 1900, y a un gran lago artificial.

El salón está diseñado para brindar una experiencia completa, incluyendo una amplia pista de baile y un área dedicada a parrillas, que mejorará aún más la oferta gastronómica del lugar. “Estamos cambiando hacia un concepto de cocina más fresca, con mucho énfasis en la cocina en vivo y opciones más saludables”, afirman desde Estancia La Paz.

Con la primera temporada ya completa para marzo y abril de 2025, la demanda por el nuevo salón es notable. A partir de mayo, las parejas interesadas podrán reservar sus eventos en este nuevo espacio. En cuanto a los costos, las tarifas para la temporada de bodas en 2025 comenzarán en aproximadamente US$ 150 (más IVA) por persona. 

Más que una día de boda, toda una experiencia

Estancia La Paz está preparada para brindar una amplia variedad de servicios a quienes eligen sus espacios para casarse, ofreciendo paquetes de “Wedding Weekends”, que incluyen múltiples días de celebración.

Este desarrollo no solo responde a la creciente demanda de bodas en Córdoba, sino que también se alinea con una tendencia global donde las parejas buscan celebraciones especiales y memorables en lugares únicos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?