En venta de autos 0 Km, Córdoba crece 50% más que el país

Aunque la actividad económica muestra síntomas de ralentización en varios indicadores, la venta de autos nuevos no se detiene en el país y menos aún en Córdoba.
Los datos de julio marcan un crecimiento acumulado de los patentamientos -en lo que va del año- del 14,1% en la Argentina, pero del 22,8% en Córdoba, una tasa 50% superior al promedio nacional.
Así, en la provincia se vendieron y entregaron 42.167 unidades en estos primeros 7 meses, casi 8.000 unidades más que en el mismo lapso del año pasado. Y no es poco: suponiendo un valor promedio de $ 50.000 por vehículo (promediando autos básicos con modelos de lujo y utilitarios pesados), el crecimiento dejó una facturación adicional de $ 400 millones.
A este ritmo -y con Santa Fe creciendo “sólo” al 16%- Córdoba amplía la “luz” con la provincia vecina: 10,65% del share nacional contra 9,19% de los vecinos.
En el ranking de marcas todo sigue igual en el podio: VW, Chevrolet, Ford, pero Fiat ya se coló al quinto lugar desplazando a Peugeot y ya tiene a Renault (y ahí nomás a Ford) en la mira. ¿Llegará antes que termine el 2008?

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.