En ExpoManagement, todos esperan escuchar a Stiglitz

Los más prestigiosos speakers sobre temas de management, liderazgo, estrategia o creatividad tienen este año un competidor inesperado. No, no es ningún "gurú" de los negocios con alguna nueva fórmula del éxito. El expositor más esperado de ExpoManagement que finaliza hoy en La Rural es el economista Joseph Stiglitz, el mismo que de alguna manera vaticinó la actual tormenta financiera y quien imaginó una comparación que cada vez parece menos una exageración: "La crisis de Wall Street es para el mercado lo que la caída del muro de Berlín fue para el comunismo".
Con unos 15.000 vistantes esperados (pese a que la programación de lunes y martes no fue la mejor para esta edición), ExpoManagement vuelve a concentrar a lo más granado de los hombres y mujeres de negocios del país (leáse Buenos Aires) para su cuota anual de aggiornamiento. Con caras más serias y concentradas que otros años (y quizás menos visitantes y glamour), el evento que organiza HSM también convoca para hoy a Jimmy Wales (creador de Wikipedia).

De la jornada de ayer, algunos tips fueron:
-
Boca Juniors, un caso para Harvard (¿Cuál es la Misión y Visión de los xeneizes?).
-
Michael Porter: por qué la única estrategia es ser diferentes.

Image description
¿Cuál es la Visión y la Misión del Club Atlético Boca Juniors? El caso Boca Juniors -más precisamente la gestión Macri-Pompillo del período 1995/2007- es un caso de estudio en Harvard, la universidad que hace énfasis en este tipo de aproximaciones a los negocios y la administración. Material de un próximo libro también, Alberto Balvé tiró algunos lindos tips de este particular caso de management. Me llamó la atención que en su homolagación de manejo como una empresa privada, la gestión Macri definió una Misión ("recuperar la gloria perdida") y una Visión: "Hacer felices a los hinchas de Boca". ¿Qué tul?

Porter, estrategia y la clave de la rentabilidad. Escuchar a Michael Porter (aunque sea por videoconferencia) es siempre pensar "qué claro que tiene este tipo los temas básicos y profundos de una empresa". En su charla sobre estrategia, este auténtico gurú dejó en claro por qué es muy peligroso competir para ser el mejor (y cómo esto es potencialmente destructivo para un sector) y por qué hay que enfocarse en ser distintos, singulares. Lleno de definiciones, como siempre, anoté esto de la charla de Porter:
- La estrategia es esa posición única que queremos ocupar.
- Ojo: la estrategia no es ni la visión, ni la misión... tampoco objetivos concretos.
- Primero tiene que ir la rentabilidad y luego el crecimento; la estrategia se conecta directamente con los resultados financieros y no con algo "filosófico".
- Una buena estrategia no puede cambiar a cada rato, tiene permanecer 4 ó 5 años.
- Además de definir claramente qué vamos a hacer diferente (con qué procesos diferentes) y para qué grupo de clientes, hay que tener muy claro qué no vamos a hacer.

Tu opinión enriquece este artículo:

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Trump vuelve a jugar al límite: sube aranceles y desafía a la Fed en un escenario de récords en Wall Street (Primera Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía de la UBA, en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Después de meses de relativa calma, el presidente Donald Trump retoma su ofensiva en la guerra comercial y económica, en un momento en que los mercados bursátiles alcanzan récords históricos.