En ExpoManagement, todos esperan escuchar a Stiglitz

Los más prestigiosos speakers sobre temas de management, liderazgo, estrategia o creatividad tienen este año un competidor inesperado. No, no es ningún "gurú" de los negocios con alguna nueva fórmula del éxito. El expositor más esperado de ExpoManagement que finaliza hoy en La Rural es el economista Joseph Stiglitz, el mismo que de alguna manera vaticinó la actual tormenta financiera y quien imaginó una comparación que cada vez parece menos una exageración: "La crisis de Wall Street es para el mercado lo que la caída del muro de Berlín fue para el comunismo".
Con unos 15.000 vistantes esperados (pese a que la programación de lunes y martes no fue la mejor para esta edición), ExpoManagement vuelve a concentrar a lo más granado de los hombres y mujeres de negocios del país (leáse Buenos Aires) para su cuota anual de aggiornamiento. Con caras más serias y concentradas que otros años (y quizás menos visitantes y glamour), el evento que organiza HSM también convoca para hoy a Jimmy Wales (creador de Wikipedia).

De la jornada de ayer, algunos tips fueron:
-
Boca Juniors, un caso para Harvard (¿Cuál es la Misión y Visión de los xeneizes?).
-
Michael Porter: por qué la única estrategia es ser diferentes.

Image description
¿Cuál es la Visión y la Misión del Club Atlético Boca Juniors? El caso Boca Juniors -más precisamente la gestión Macri-Pompillo del período 1995/2007- es un caso de estudio en Harvard, la universidad que hace énfasis en este tipo de aproximaciones a los negocios y la administración. Material de un próximo libro también, Alberto Balvé tiró algunos lindos tips de este particular caso de management. Me llamó la atención que en su homolagación de manejo como una empresa privada, la gestión Macri definió una Misión ("recuperar la gloria perdida") y una Visión: "Hacer felices a los hinchas de Boca". ¿Qué tul?

Porter, estrategia y la clave de la rentabilidad. Escuchar a Michael Porter (aunque sea por videoconferencia) es siempre pensar "qué claro que tiene este tipo los temas básicos y profundos de una empresa". En su charla sobre estrategia, este auténtico gurú dejó en claro por qué es muy peligroso competir para ser el mejor (y cómo esto es potencialmente destructivo para un sector) y por qué hay que enfocarse en ser distintos, singulares. Lleno de definiciones, como siempre, anoté esto de la charla de Porter:
- La estrategia es esa posición única que queremos ocupar.
- Ojo: la estrategia no es ni la visión, ni la misión... tampoco objetivos concretos.
- Primero tiene que ir la rentabilidad y luego el crecimento; la estrategia se conecta directamente con los resultados financieros y no con algo "filosófico".
- Una buena estrategia no puede cambiar a cada rato, tiene permanecer 4 ó 5 años.
- Además de definir claramente qué vamos a hacer diferente (con qué procesos diferentes) y para qué grupo de clientes, hay que tener muy claro qué no vamos a hacer.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.