En el 2009 Córdoba entregará las primeras 6.000 netbooks a estudiantes

Subiéndose a la ola digital en las escuelas (aunque con algunas particularidades), el Gobierno de Córdoba llamará a licitación -en unos 20 días- por las primeras 6.000 netbooks para empezar a equipar las aulas de las escuelas públicas.
El proyecto está planteado a 3 años, con la entrega de 6.000 portátiles por año, empezando por los institutos superiores y secundarios (2009), primaria (2010) y un tercer lote para 2011.
(Primera particularidad: en Córdoba -a diferencia de San Luis, Mendoza y el exitoso proyecto Ceibal de Uruguay- las entregas empiezan por estudiantes secundarios y no por docentes y estudiantes primarios).
“Hemos sumado la asignatura Nuevas Tecnologías haciendo hincapié en el cambio de paradigma que esto significa, ya que la idea es que los nuevos equipos se asimilen como una herramienta en el banco de cada chico”, señala Walter Grahovac, ministro de Educación de la provincia.
(Segunda particularidad: la netbook -que Grahovac refiere erróneamente como notebook- será propiedad de la escuela y no del alumno, algo que permitiría "digitalizar" también a los hogares humildes cuando el niño lleve su laptop).
Además, desde el Ministerio están en conversaciones con Telecom para implementar banda ancha en todas las escuelas, lo que supondría un presupuesto anual de entre $ 2 y $ 3 millones y cubriría el 90% de los 3.162 edificios escolares que albergan a 800.000 alumnos (incluyendo escuelas privadas) de la provincia.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.