En Córdoba sí hay mercado para departamentos premium: U$S 1.800 el m2

Las 57 unidades de Village Plaza ya están 100% vendidas a usuarios finales (no a inversores). Y desde hoy Fortune pone en el mercado los 80 departamentos premium de Chateau Village, un emprendimiento similar en categoría, pero localizado en un terreno “único en Córdoba”: 24.000 m2 frente a las 66 hectáreas de la reserva natural del río Suquía.
“Es un proyecto más ambicioso que el anterior, pero siempre en la misma línea de jerarquizar la construcción en Córdoba: proponemos un desarrollo con sabor a Miami”, sintetiza Guillermo Petri, director de Fortune.
En el show room de Av. Rafael Núñez (frente a Village Plaza y a pocas cuadras de Chateau Village), la cocina y el baño que tienen montados para mostrar a los potenciales clientes marcan la diferencia con el resto de los emprendimientos de la ciudad. La amplitud de los espacios y la calidad de los materiales remiten inmediatamente a los lujosos condominios de Miami.
Aunque es injusto compararlo en precio por m2 por la cantidad y calidad de amenities y espacios comunes que tiene Chateau Village, una unidad (2 dormitorios) arranca en U$S 300.000 y puede trepar hasta los U$S 550.000 en el tope de línea: un pent house con terraza y jacuzzi propio. Es decir, a razón de unos US$ 1.800 el m2, un valor impensable para un desarrollo en propiedad horizontal en la ciudad. Mercado había. Faltaba la oferta.

(Más detalles y “perlitas de la presentación de Chateau Village en Ver Más).

Image description
Image description
Image description
Mirá qué detalle: 4 ascensores por torre, 2 con cabina de lujo, en cada una de las 3 torres, con palier semiprivado. Cocheras de cortesía (para invitados) y hasta 3 cocheras techada por unidad. 2 piscinas (una climatizada), putting green, spa con sauna. Ver ficha completa aquí.

Clientes + 50 que vuelven al Cerro:
el perfil de compradores de Village Plaza es una matrimonio al que el country le “quedó grande” y que quiere volver al Cerro que habitó años atrás, pero sin resignar calidad de vida. Al mismo público apunta Chateau Village.

Vamos a la casa del gobernador: muchos cordobeses podrán conocer la histórica casa del Brigadier San Martín, el ex gobernador de Córdoba que habitó los terrenos donde ahora se levantará Chateau Village. El inmueble -que será recuperado y puesto en valor- servirá como salón de eventos y usus múltiples del emprendimiento, pero al que también podrán concurrir invitados.

¿Y esos ladrillos blancos? Si pasaste por Village Plaza frente a la Mujer Urbana, habrás notado que en las torres utilizan un ladrillo blanco que lo distingue de cualquier otra construcción. “Son ladrillos Retak que cuestan dos veces y media más que un ladrillo común, pero que brindan el aislamiento acústico y térmico como si fueran un muro de 60 cm.”, explica Cristian Ascensio, a cargo de la comercialización de los desarrollos de Fortune.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.