En construcción, Córdoba rompió el techo del 10% (y hasta lo duplicó)

En muchos indicadores la provincia de Córdoba significa el 10% del total nacional y la ciudad un 4 ó 5%. Pero en cuanto a construcción privada nuestra ciudad rompe el molde. Y por mucho.
Si tomamos como parámetro los permisos de construcción autorizados sólo por la Municipalidad de Córdoba en el primer semestre del año, la ciudad se quedó con el 20% del total de m2 gestionados en todo el país (más de 3,3 millones de m2), con picos de hasta el 26%, como en el mes de marzo. En total, se aprobaron 685.000 entre enero y junio, lo que representa un crecimiento del 23% respecto a igual período del año anterior. El dato es más que significativo, ya que a nivel nacional el primer semestre arrojó resultados negativos, con una baja promedio del 11,6%, según el relevamiento realizado por el Indec. En la buena performance de Córdoba, el mes de junio resultó decisivo: se autorizaron obras por 185.000 m2, más que el doble que en junio de 2009.
Del total de obras tramitadas en la ciudad, prácticamente la mitad se gestionan en la Dirección de Obras Privadas de la Municipalidad (área central), y el resto en los CPC. ¿El más dinámico? El de Argüello: concentró casi el 10% de los m2.
¿Un dato? Si nos guiamos por los proyectos presentando, hay 20.000 nuevos m2 de locales comerciales.

Permisos de construcción ciudad de Córdoba
  2006 2007 2008 2009 2010
enero 100.797 27.719 75.613 153.803 102.090
febrero 53.411 43.171 39.911 40.063 49.743
marzo 136.507 48.966 50.262 73.427 135.424
abril 122.893 51.249 84.142 98.094 119.289
mayo 137.219 36.840 93.664 101.775 93.087
junio 90.754 136.902 65.412 87.639 185.475
Total 641.581 344.847 409.004 554.801 685.108
Fuente: Municipalidad de Córdoba

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.