En construcción, Córdoba rompió el techo del 10% (y hasta lo duplicó)

En muchos indicadores la provincia de Córdoba significa el 10% del total nacional y la ciudad un 4 ó 5%. Pero en cuanto a construcción privada nuestra ciudad rompe el molde. Y por mucho.
Si tomamos como parámetro los permisos de construcción autorizados sólo por la Municipalidad de Córdoba en el primer semestre del año, la ciudad se quedó con el 20% del total de m2 gestionados en todo el país (más de 3,3 millones de m2), con picos de hasta el 26%, como en el mes de marzo. En total, se aprobaron 685.000 entre enero y junio, lo que representa un crecimiento del 23% respecto a igual período del año anterior. El dato es más que significativo, ya que a nivel nacional el primer semestre arrojó resultados negativos, con una baja promedio del 11,6%, según el relevamiento realizado por el Indec. En la buena performance de Córdoba, el mes de junio resultó decisivo: se autorizaron obras por 185.000 m2, más que el doble que en junio de 2009.
Del total de obras tramitadas en la ciudad, prácticamente la mitad se gestionan en la Dirección de Obras Privadas de la Municipalidad (área central), y el resto en los CPC. ¿El más dinámico? El de Argüello: concentró casi el 10% de los m2.
¿Un dato? Si nos guiamos por los proyectos presentando, hay 20.000 nuevos m2 de locales comerciales.

Permisos de construcción ciudad de Córdoba
  2006 2007 2008 2009 2010
enero 100.797 27.719 75.613 153.803 102.090
febrero 53.411 43.171 39.911 40.063 49.743
marzo 136.507 48.966 50.262 73.427 135.424
abril 122.893 51.249 84.142 98.094 119.289
mayo 137.219 36.840 93.664 101.775 93.087
junio 90.754 136.902 65.412 87.639 185.475
Total 641.581 344.847 409.004 554.801 685.108
Fuente: Municipalidad de Córdoba

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.