Empresas despiden el 2010 a puro cóctel y baile (entre $ 150 y $ 300 por invitado)

Con ganas de festejar, pero con un ojo puesto en cuidar el bolsillo, las empresas ya comenzaron a programar sus eventos de fin de año. Habrá de todo y para todos los gustos, pero con un denominador común: pasar un momento distendido con cero formalidad y mucha fiesta.
Los presupuestos vienen saladitos con subas de hasta 50% respecto al año pasado: arrancan desde los $ 150 por persona hasta $ 300 la tarjeta (todo incluido). Pero te damos un dato: en octubre o noviembre puede costar hasta 20% menos, ya que el mes “fuerte” es diciembre, donde la agenda está cargadísima (además, este año tiene un fin de semana menos). Tan ajetreado viene el fin de año que hay varias firmas que se plantean patear para el 2011 presentaciones de nuevos proyectos, inauguraciones, etc.
¿La tendencia? Eventos informales, tipo cóctel o cenas buffet, más exclusivos que masivos y donde la calidad es lo que cuenta. ¿La consigna? Que los invitados se sientan distendidos, pero atendidos. (Algunos tips de los eventos del 2010 en ver la nota completa).

Image description
Algunos tips:

- En lugar de cena, se prefieren los cocteles o cenas informales tipo buffet.

- Se le da más importancia a la bebida que a la comida; si se trata de un público joven se opta por barras de tragos, y para los más grandes buenos vinos y champagne.

- En lugar de eventos masivos con un servicio básico, se inclinan por ágapes más exclusivos y de alta calidad.

- La informalidad ante todo: adiós a las cenas rígidas y bienvenidas los cocktails tipo buffet con livings donde los invitados tienen libertad para deambular por todo el salón.

- El tradicional traje y corbata, y vestido largo para ellas no va más. Ahora, el estilo es desestructurado y vale todo.

- Los shows son infaltables, especialmente en los eventos donde la fiesta continúa hasta el amanecer.

- Se eligen salones de mayor cercanía y de fácil acceso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.