El CEO no está solo: Vistage, BNI y REF siguen captando ejecutivos para compartir dolores y soluciones (qué hace cada una)

(Por Íñigo Biain) Si no sos vos, alguien de tu entorno es miembro Vistage, participa de REF (más reciente en Argentina) o está en un grupo de BNI. Mitigar la soledad del número uno, aprender de otros, compartir experiencia y generar networking son los drivers de estas organizaciones.

Image description

Las tres organizaciones vienen de Estados Unidos y tienen un formato de franquicia y operación similar, pero con focos distintos.

Vistage es -posiblemente- la más prestigiosa, nació en Milwaukee, Wisconsin en 1957 y opera en Argentina hace 25 años bajo la dirección de Alejo Cantón. En Córdoba tiene varios grupos cuyos entre 12 y 16 miembros cada uno coordinados por un “Chair” o coach (en Córdoba, Edgardo Donato es uno de los chair más referidos)

REF ya tiene 10 años de recorrido en Argentina, nació en San Diego California en 1994, es orientada en el país por Patricio Fedio y cuenta con unos 100 miembros activos, incluyendo grupos (también de 12 a 15 miembros) en CABA, Neuquén y Córdoba (aquí, su forum líder es Marco Lorenzatti, director de la escuela de negocios de la UBP).

Bastante similares en sus objetivos, Vistage y REF se asemejan en sus reuniones mensuales de miembros de alto rango (dueños o gerentes generales de multinacionales) y el peer to peer advisory, es decir, consejos e intercambios entre pares de empresas no competitivas.

Son -además- las membresías más caras, en torno a $ 1.000.000 mensual, aunque con características específicas en cada caso.

Se podría decir que Vistage tiene una orientación más al mejoramiento del negocio de la persona que participa del grupo y REF más al mejoramiento de la persona (con foco en el equilibrio vida - trabajo) de los integrantes.

BNI, en tanto, es la más numerosa en sus grupos, con equipos de hasta 50 miembros, una dinámica semanal y un enfoque más en el networking que en el aprendizaje. Nació en Arcadia, California en 1985 y no tiene gran desarrollo aún en Córdoba, aunque sí en Santa Fe.

REF quiere crecer

Menos mentada en Córdoba que las dos organizaciones restantes, REF (Renaissance Executive Forums (algo así como un foro para el renacimiento de los líderes) está celebrando en estos días en Buenos Aires su All Members Meeting, el foro anual donde convergen 130 líderes y contará con diversas actividades y oradores.

Además de los encuentros mensuales, REF tiene 3 foros especiales como el All Members y dos que incluyen pernoctaciones en otros sitios para fortalecer los vínculos de confianza y cercanía entre sus miembros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.