El 85% de los créditos Tu Casa son para construir

Pese a que muchos lectores de InfoNegocios se mostraron escépticos ante la nueva línea de créditos del Banco de Córdoba, a un mes del anuncio de los primeros tres adjudicatarios, ya hay 608 carpetas recibidas con su formulario completo y todos los papeles y requisitos solicitados.
Pero eso no es todo: hasta ayer, 238 formularios son los que han iniciado efectivamente el trámite. “Es decir, han dado un paso más y están en proceso de aprobación”, asegura Mariano Di Bártolo, jefe de prensa del Banco de Córdoba.
Y ahí es donde viene el dato llamativo: de los 238 trámites en curso de aprobación, 203 son destinados a construcción y sólo 35 a compra de vivienda única. Así, todo indicaría que la línea es una opción más cerca de quienes tienen su terrenito y se deciden a construir.
"Ya, ya, tenemos 106 postulantes en carpeta para llamar a firmar con el escribano y cerrar la operación", precisa Di Bartolo. Si suponemos que los beneficiarios optan por tomar la totalidad del monto posible del programa Tu Casa ($ 120.000), cada lote de 100 créditos implica volcar al mercado de la construcción unos $ 12 millones que van directamente a materiales y mano de obra en pequeña escala.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.