Edisur, la desarrollista que no descansa: ya vendió el 30% de Las Tipas en Manantiales II (cuáles son los proyectos que siguen)

(Por Soledad Huespe) En 2023 vivían en los 40 desarrollos de Manantiales, “la ciudad” que construye Edisur en la zona sur de Córdoba, unas 12.500 personas. Hoy ya son 15.000. “Y la proyección es exponencial”, dice Gonzalo Parga, director de la empresa. En 20 años más, cuando ya hayan desarrollado todas esas tierras, serán unos 120.000 vecinos. “Casi como la ciudad de Villa María”, apuntan. Impresiona, ¿no? Y los números son tan vertiginosos que acompañan esa tendencia. A menos de 6 meses de su lanzamiento, Las Tipas acumula un 30% de comercialización. 

Image description

En un “eventazo” con la puesta de sol como protagonista, Edisur invitó a clientes y amigos a descubrir Las Tipas, el último lanzamiento de la marca en Manantiales II. Son 690 lotes desde los 350 a 450 metros cuadrados, con la infraestructura subterránea de todos los servicios (agua, luz, cloacas, gas e infraestructura para futuro tendido de fibra óptica). Cuenta con calles diferenciadas: perimetrales con movilidad rápida (como avenidas) y calles internas, que promueven movilizarse de manera más lenta con prioridad del peatón.

Dispone de múltiples accesos desde distintos puntos de la ciudad por Av. Circunvalación. Además de su ubicación en el corazón de Manantiales II, cercano al Colegio FASTA Santo Cura Brochero, a El Club y Ateneo Juventus, también se encuentra próximo a dos corredores comerciales, uno de ellos sobre el Bv. Bonciolini, con los primeros locales en funcionamiento.  La disposición del terreno con bajadas hacia el cauce del Parque La Cañada le da al loteo vistas privilegiadas a las sierras. En total, son 8 hectáreas de espacio verde entre las plazas y el Parque La Cañada.

El barrio cuenta con un espacio deportivo y recreativo exclusivo diseñado por el renombrado Estudio Montevideo. Está sobre el Parque La Cañada, integra quinchos, 1 cancha de fútbol 7 y 1 cancha de pádel.

Cómo evolucionaron las ventas

Las Tipas 2 se presentó en sociedad en noviembre de 2023 y “viene siendo un éxito desde lo comercial”, dice Gonzalo Parga, director de Edisur. Para él, él éxito se debe a tres factores:

  • “Es un producto diferencial e innovador dentro de la propuesta de manantiales: son lotes más grandes y residenciales”;

  • Los amenities y la presencia del arroyo de la Cañada (que lo cruzan por el medio) “lo hace distinto al resto, más exclusivo”, en palabras de Parga;

  • Cuando a fines del año pasado “saltó” el dólar oficial, los precios se dispararon, hubo mucha especulación, “y si bien esto impactó fuertemente en los costos, el ajuste de los precios no fue automático, llevó unos meses y eso trajo un movimiento grande de ventas”.  

El valor del m2 hoy oscila entre los US$ 130 y los US$ 140. 

Lo que sigue para Edisur

Hoy ya son 40 los desarrollos lanzados y consolidados dentro del master plan de Manantiales, pero quedan muchos por delante (se calculan, en total, unos 40 más). Mientras tanto, en el futuro inmediato, los directores de la desarrollista y los vecinos tendrán muchas novedades. Qué sigue:

  • La entrega de Abras, un loteo “vecino” a Las Tipas.

  • El lanzamiento de Costas Estudios en Manantiales I.

  • En mayo, la empresa se mudará a su edificio corporativo. “Es un hito importantísimo porque hemos ido creciendo mucho, hemos quedado dispersos y estamos muy entusiasmados con esta oportunidad”, se ilusiona Parga.

  • Entregarán la torre 3 de Pilares de Manantiales; la tercera y última de este proyecto

  • Entregaron la primera casona de San Benito y lanzaron a la venta departamentos en ese mismo desarrollo. El proyecto continúa con dos casonas más.

  • Entregaron la primera casona de Nuestras Raíces Condominio para el Sindicato de Petroleros en Manantiales I

  • Además, avanzan en la torre de Serranas en Manantiales I 

  • Avanzan en Housing de Miradores, en entregas y en obras en las últimas etapas

  • También en la segunda etapa de Flats del Parque, y

  • Varios proyectos de corredores comerciales, algunos en sociedad con otros desarrollistas.

Mucho, ¿no?

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?